Reporte
Nombre
: Adrián Villalobos Vazquez
Matrícula
: 2885522
Nombre del curso:
Sociedades mercantiles
Nombre del profesor
:
Andy Cristopher Alcantar López
Módulo
2
:
De
las
sociedades
mercantiles
Ejercicio 3: Sociedades Anónimas
Fecha
: miércoles 18 de septiembre de 2019
1. De acuerdo con la información analizada en los temas del 8 al 11,
contesta con tus propias palabras las siguientes preguntas:
a. ¿Qué son los auxiliares mercantiles y cuáles son sus funciones?
Los auxiliares mercantiles son los individuos que realizan una profesión con el
objetivo de tener negocios comerciales que no son de ellos o tu finalidad es
hacer más fácil su conclusión. Se identifican dos clases de auxiliares:
a) Los dependientes o auxiliares del comerciante: Son aquellas personas
que llevan un efecto contante entre varias gestiones de una empresa
mercantil. Se les conoce como colaboradores o subordinados.
b) Los independientes o auxiliares del comercio: Son los que no están
apegados a algún comerciante determinado y pueden aplicar a favor de
cualquiera que la solicite, no son parte de la organización de la empresa,
es por eso por lo que son considerados los gerentes, auxiliares de
contabilidad o aquellos que tienen mediante un contrato se manejen de
acuerdo con el nombre de un comerciante.
b. ¿Un comerciante puede ser un auxiliar mercantil y viceversa?
Debido a los actos de comercial, se puede manejar de dos partes, ya que se
puede ser proveedor de vienes o servicios de otro además está demostrado
que todos requieres de todo de alguna manera se manejan de acuerdo de
intercambio de bienes o servicios ya que todos tienen clientes y proveedores y
también se pueden convertir en los mismos roles.
c. ¿Cómo definirías el concepto sociedad?
Son todas aquellas personas que tienen una relación y son determinadas y
regidas por ciertas reglas jurídicas y usuales que llevan una cultura o
civilización bajo un tiempo determinado. Las sociedades mercantiles son
aquellas que existen bajo una denominación o razón social que conforman
voluntades de una o varias personas que buscan una misma finalidad que es
generar ingresos.

Reporte
d. ¿Qué tipo de sociedades podemos encontrar en el ámbito
mercantil?
De acuerdo con la Ley, se fundamenta aquellas sociedades mercantiles:
•
Sociedad Anónima
•
Sociedad en Comandita por acciones
•
Sociedad en nombre colectivo
•
Sociedad en comandita simule
•
Sociedad de responsabilidad limitada
•
Sociedad cooperativa y que se regula mediante la Ley General de
Sociedades Generales.
•
También podemos encontrar la Sociedad mutualista de seguros que se
estatuye y reglamente en la Ley de Instituciones de seguros.
