GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº3
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
Denominación del Programa de Formación: ANÁLISIS Y DESARROLLO DE
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Código del Programa de Formación: 228106
Nombre del Proyecto: 1711536 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA
DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL DE ENTRADA Y SALIDA A LAS
INSTALACIONES DEL CENTRO DE DESARROLLO AGRO EMPRESARIAL Y
TURÍSTICO DEL HUILA, EN EL MUNICIPIO DE LA PLATA
Fase del Proyecto: PLANEAR
Actividad de Proyecto: ANALIZAR LOS PROCESOS Y DATOS DEL SISTEMA DE
INFORMACIÓN.
Competencia: 220501032 ANALIZAR LOS REQUISITOS DEL CLIENTE PARA
CONSTRUIR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN.
Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
o
Elaborar el informe de los resultados del análisis del sistema de
información, de acuerdo con los requerimientos del cliente según normas y
protocolos establecidos.
o
Construir el modelo conceptual del macrosistema frente a los
requerimientos del cliente, mediante el uso e interpretación de la
información levantada, representado en diagramas de clase, de interacción,
colaboración y contratos de operación, de acuerdo con las diferentes
secuencias, fases y procedimientos del sistema.
o
Diseñar la estructura de datos, a partir del modelo conceptual determinado
en el análisis del sistema, utilizando herramientas tecnológicas de bases de
datos, según las normas y estándares establecidos
Duración de la Guía:12 HORAS
2. PRESENTACIÓN.
Apreciado aprendiz, reciba un caluroso y afectuoso saludo de bienvenida a la guía.
Ahora bien, no te apresures a escribir código, es una de las cosas que debes tener
encuentra. Lo anterior lo habrás leído o escuchado en muchos lados. Pues bien, ese
debe ser uno de los mandamientos del desarrollo de software o análisis de sistemas de
información, el cual
debes cumplir. Y ¿por qué?, bueno la respuesta es simple, si no
diseñas primero la solución, te encontrarás con miles de problemas en el camino en los
que gastarás más tiempo del que hubieras gastado realizando un buen diseño.
Lo primero que vamos a
necesitar, es tener bien documentados
los requerimientos.
Queda claro que, debes saber muy bien cuál es la necesidad que vas a resolver o
solucionar. Al tener definidos los requerimientos, se puede
ir diseñando cada uno de los
GFPI-F-019 V3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
componentes
que conformen la solución. Sin embargo, una segunda opción es crear un
prototipo, que permita entender mejor el problema. Es una muy buena herramienta con la
cual se logra entender procesos que pueden ser difíciles de plasmar o de imaginar. Por
otra parte,
pueden dar información adicional a la ofrecida por los requerimientos.


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 18 pages?
- Fall '14