Transmediación y transformatización en la ficción
televisiva de Ecuador: análisis de recepción de
narrativas de humor
Pamela J. Cruz, Universidad Tecnológica Equinoccial ([email protected]
Andrés Valarezo Quevedo, Universidad Tecnológica Equinoccial ([email protected])
Patricia Castañeda N., Universidad Tecnológica Equinoccial ([email protected])
Recibido: 2016-10-16
Aceptado: 2017-03-01
La televisión ecuatoriana tiene 57 años, tiempo en el que la ficción ha sido parte de la programación y se ha
consolidado como uno de los géneros audiovisuales más ofertados de los canales de señal abierta. Actualmente,
el humor es la marca de las ficciones nacionales que se han ubicado entre las más vistas y, al mismo tiempo,
se han constituido en estudios de caso sobre interacciones con las audiencias por medios de comunicación
distintos a la televisión y conversión de un formato a otro formato, sin desechar personajes y locaciones.
Este artículo registra los resultados de una investigación longitudinal realizada entre 2010 y 2015 por
OBITEL Ecuador sobre recepción transmediática y “transformatizada” de cinco ficciones nacionales de
humor desde una perspectiva presente para comprender los cambios de ese proceso comunicativo.
Como estrategia metodológica, se ha usado la etnografía virtual. Se concluye que las ficciones nacionales
se han “transformatizado” y transmediatizado por razones internas a las emisoras mientras que otras
se han transmediado por la aplicación de la ley, es Facebook en el las audiencias siguen mostrando un
acompañamiento mayor de las ficciones de humor que tuvieron altos índices de audiencia en otros años.
En un escenario mundial donde la tecnología está modificando las formas en las que se consumen los
contenidos mediáticos, los resultados de este trabajo aportan a las investigaciones sobre recepción de
la televisión ecuatoriana, proceso que precisa de más estudios por las dinámicas que está alcanzando.
Palabras claves:
televisión abierta, audiencias, transmediación, formatos, ficción.
Transmediation and transformatization in Ecuador’s
television fiction: humor narratives’
analysis of reception
Ecuadorian television is 56 years old, time in which fiction has been part of the program and has
established itself as one of the most offered genres in audiovisual channels with open signal. Currently,
comedy is the mark of national fiction that have been placed among the most seen and at the same
time, have been case of study about interactions with the audience for media besides television
and the conversion from one format to another, without discarding characters and locations.
This paper compiles the results of a longitudinal research carried out between 2010 and 2015 by
OBITEL Ecuador on transmedia reception and “transformat” of five national comedy fictions from
an actual perspective to understand the changes of this communication process. Virtual ethnography
has been used as methodological strategy. It is concluded that national fictions are “transformazing”
