1.
TORMENTA DE BROADCAST-
Significa que la red está siendo saturada con la emisión
constante de paquetes o el tráfico de multidifusión. Transmitir tormentas con el tiempo puede
conducir a una pérdida completa de la conectividad de la red así como los paquetes que se van a
enviar.
2.
STP- SPANNING TREE PROTOCOL)
El STP, definido por el estándar IEEE 802.1d es un
protocolo que funciona en el nivel de la capa 2 del modelo OSI y su principal objetivo es controlar los
enlaces redundantes, asegurando el rendimiento de una red.
Como ya se sabe, los switches no filtran los broadcasts y tal situación hace que todos los broadcasts
recibidos a una interfaz de un switch sean enviados por otras interfaces, excepto por la interfaz que se
ha recibido (flooding), creándose así una tormenta de difusión.
En términos generales, lo que el STP hace es eliminar lógicamente caminos de comunicación. Para ello
el protocolo crea un árbol de switches presentes en la red y elige el switch de referencia, a partir del
cual se creará el árbol.
Bajo el protocolo STP, este switch se llama root bridge. La elección del root bridge es hecha con base
en una prioridad y también con base en la dirección MAC. En una red sólo puede haber un root
bridge.
3.
VTP-
VLAN Trunking Protocol. reduce la administración en una red conmutada. Un switch en
modo de servidor VTP puede administrar las adiciones, las eliminaciones y los cambios de nombre de
las VLAN en el dominio.
