100%(1)1 out of 1 people found this document helpful
This preview shows page 1 - 4 out of 15 pages.
FACULTADInformática y Ciencias Aplicadas(FICA)CARRERAIngeniería IndustrialCATEDRAMatemáticaTEMA¿Cuál es la importancia de laGeometría Analítica para unEstudiante Universitario?CATEDRATICOIng. Edmen Ronoel Ganuza AguirreALUMNO
INTRODUCCIÓNLa enseñanza de la geometría analítica en la educación superior es base para lacomprensión de otros conceptos matemáticos y a la vez para el desarrollo delpensamiento de resolución de problemas y dificultades que se vienen presentandoen el proceso de enseñanza de las carreras universitarias la geometría analítica esque por la automatización de procedimientos, la memorización de ecuacionesayuda a una mejor retentiva sus aplicaciones y la acción de estar pensando en laresolución de ejercicios, es una forma de entrenar la mente y el cerebro pararesolver problemas de la vida diaria.Los estudiantes en Ingeniería en este caso tienen que aprender mucha geometríaya que en su futuro los aguarda infinidad de problemas de la vida diaria porresolver. para la explicación del uso de las funciones lineales de la GeometríaAnalítica nos facilita la traficación de dos principales variables en un modeloeconómico, para realizar de la oferta y demanda las que nos permite entender losmecanismos de la valorización monetaria y relativa de un bien o servicio, y surespectivo punto de equilibrio, que se consume en una sociedad, como tambiénlas cantidades ofertadas y demandadas a nivel del mercado.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA GEOMETRÍA ANALÍTICA PARA UNESTUDIANTE UNIVERSITARIO?La enseñanza de la Geometría Analítica para estudiantes universitarios es de vitalimportancia para la comprensión de procesos matemáticos y físicos de su vidaacadémica y laboral. La unificación del algebra y la geometría que se logra en elproceso de enseñanza de los conceptos geométricos referidos suponemetodologías que permitan que la persona pueda realizar las relacionesadecuadas para la consecución de los objetivos de aprendizaje. El presentetrabajo muestra el diseño, puesta en práctica y análisis de una propuesta deenseñanza de la geometría analítica en estudiantes de primer año de ingenieríadel Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. El proyecto, que responde a unaexperiencia profesional e investigativa, tiene como base el Modelo de niveles dedesarrollo de Van Hiele para la enseñanza de la Geometría y utiliza materialdidáctico diseñado dentro de la metodología de aula taller, buscando con elloarticular los conceptos matemáticos y el mundo real, recuperando el concepto delugar geométrico. Los resultados dan cuenta no solo del proceso de enseñanza yaprendizaje si no que trasciende a analizar las habilidades de pensamientoinmersas en la implementación de la propuesta por parte de los estudiantesparticipantes.