Optimizaci\u00f3n de la Estructura de la Base de Datos.pdf - OPTIMIZACI\u00d3N DE LA ESTRUCTURA DE BASE DE DATOS Estructura de contenidos INTRODUCCI\u00d3N.3 1
Optimizaciu00f3n de la Estructura de la Base de Datos.pdf...
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de AprendizajeSENA - Servicio Nacional de AprendizajeOPTIMIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE BASE DE DATOSEstructura de contenidosINTRODUCCIÓN .......................................................................31. APLICACIÓN Y DISEÑO DE BASE DE DATOS .............................31.1 Normalizar la base de datos ................................................31.2 Desnormalizar la base de datos .............................................82. LA OPTIMIZACIÓN DE CONSULTAS ..........................................92.1 Consultas SQL basadas en el álgebra relacional .......................102.1.1 Operaciones del Algebra Relacional .....................................102.2 Selección de índices ............................................................182.3 Estimación de Costes ...........................................................20
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de AprendizajeSENA - Servicio Nacional de Aprendizaje2Mapa conceptualDISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE CUBOS DE DATOS
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de AprendizajeDiseño e Implementación de Cubos de DatosSENA - Servicio Nacional de Aprendizaje3INTRODUCCIÓNLa búsqueda de un nivel óptimo de rendimiento en los servicios asociados a las bases de datos, es una constante para lograr el mantenimiento proactivo que debe proveer el administrador de las bases de datos. Consecuentemente una de las tareas a implementar es la verificación de la estructura de la base de datos y el desarrollo de acciones que permitan optimizarla, para esto deben ser revisados temas asociados a la normalización y desnormalización de la base de datos, ya que una estructura deficiente puede incidir en que las consultas a los datos relacionados no puedan realizarse de una manera óptima y deterioren el nivel de respuesta esperado.Otro aspecto a analizar es el uso de herramientas que permitan optimizar las consultas, así como la creación y uso apropiado de índices para el mejoramiento del rendimiento en la ejecución de consultas. Al tener consultas de larga duración se consumen recursos del sistema que hacen que el servidor y las aplicaciones funcionen con lentitud, desencadenando otros problemas y por tanto es necesario adoptar diferentes estrategias para buscar la ejecución más eficiente de las consultas.1. APLICACIÓN Y DISEÑO DE BASE DE DATOSLas técnicas que permiten optimizar el diseño de una base de datos han evolucionado a medida que se desarrollan más aplicaciones. Las técnicas se basan en la aplicación de la normalización para el desarrollo de bases de datos, junto con una estrecha colaboración entre los administradores de bases y desarrolladores de aplicaciones, así como técnicas de trabajo, tanto en pre-producción como en los sistemas terminados.1.1 Normalizar la base de datos1.1.1 IntroducciónEl objetivo de la normalización es la construcción de un esquema de base de datos que satisfacen propiedades de las formas normales.Un esquema mal definido en la etapa de diseño puede conducir a una
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de AprendizajeDiseño e Implementación de Cubos de DatosSENA - Servicio Nacional de Aprendizaje4serie de anomalías durante la fase operativa, tales como duplicación de la información y anomalías durante las operaciones de actualización (insertar, suprimir, modificar).