Edouard Glissant El discurso antillano Traducción AuraMarinaB oadas yAmeliaH ernández MONTE AVILA EDITO RES LATINOAMERICANA
Describir es transformar. Entonces Chaka les gritó: «Ustedes me asesinan pensando en tomar mi lugar cuando me muera; se equivocan, eso no es así, porque Oum’loungou (el hombre blanco) está en camino y será él quien los domine, y ustedes se convertirán en sus súbditos». T h o m a s M o f o lo Chaka, epopeya bantú Entre Europa y América, no veo sino partículas de polvo. (Atribuido a Charles de Gaulle, con motivo de un viaje a Martinica) Pero el lenguaje más enérgico es aquel donde el signo ha dicho todo antes de que uno hable. J e a n -J a c q u e s R o u sse a u Ensayo sobre el origen de las lenguas
A coma tonbé, toutt di sé boi pouri(Cuando se cae un acoma, todos dicen que la madera estaba podrida. Equivalente al dicho: «Hacer leña de! árbol caído»). Proverbio martiniqueño An neg sé an siéc(Un negro es un siglo). Dicho martiniqueño Tarea colosal, la de inventariar lo real. Acumulamos hechos, los comentamos, pero ante cada linea escrita, ante cada proposición enunciada, tenemos una impresión de acabamiento. Fr an tzF a n ó n Piel negra, máscaras blancas
Los textos que siguen fueron pronunciados o publicados en un período de aproximadamente diez años, durante el cual el obje- tivo de este trabajo no dejó de multiplicarse. Se indican los eventos (coloquios universitarios, encuentros internacionales, acción cultural en Martinica, publicaciones, etc.), insertados en un proyecto global siempre vigente. E.G.
A PARTIR DE UNA SITUACIÓN «BLOQUEADA» M artinicanoesuna isla de Polinesia. Mucha gente así lo cree y, por su manifiesta reputación, desearía ir en viaje de recreo. Ahí conozco a alguien, dedicado desde siempre a la cau- sa antillana, que afirmaba bromeando que los antillanos (se re- fería a los de lengua francesa) han alcanzado una fase límite de subhumanidad. Un dirigente político martiniqueño imaginaba, con amarga ironía, que en el año 2100 los turistas serían con- vidados por publicidad satelital a visitar esta isla y conocer en vivo «lo que era una colonia en siglos pasados». Estas bromas acerbas ocultan un desasosiego generalizado: una impotencia para salir del estancamiento actual. Antes que encolerizarnos contra esas afirmaciones, más vale saber cómo fue posible su for- mulación. Hagamos el paralelo con el siguiente episodio. A un psiquiatra francés, que expresaba su preocupación por los estra- gos del desequilibrio mental en Martinica, un prefecto tan fran- cés como él le respondió, complacido: «Eso no es lo esencial.
10 EL DISCURSO ANTILLANO Lo que importa es que la miseria material ha retrocedidovisible- mente.Ya no se ven niños raquíticos a orilla de las carreteras.
Want to read all 96 pages?
Previewing 7 of 96 pages Upload your study docs or become a member.
Want to read all 96 pages?
Previewing 7 of 96 pages Upload your study docs or become a member.
End of preview
Want to read all 96 pages? Upload your study docs or become a member.