ENFOQUES CONTEMPORÁNEOS SOBRE ADMINISTRACIÓNALEXANDER BURGOS RAMIREZLUIS GERARDO CARREÑOJUAN CARLOS TORRESPRESENTADO A:RUBIEL GUEVARA GARZONUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAPROGRAMA: ADMINISTRACION DE EMPRESASCURSO: INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESASGRUPO: 90012_240BOGOTÁ2015
TABLA DE CONTENIDORESUMEN.....................................................................................................................................1INTRODUCCION.........................................................................................................................21.¿CUÁLES SON LOS TRES CONCEPTOS QUE MÁS LE LLAMARON LA ATENCIÓN DE LA LECTURA DE LA UNIDAD I Y POR QUÉ?..........................................32.MENCIONE DOS ÉPOCAS DE LOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y SU IMPORTANCIA PARA LA ADMINISTRACIÓN......................63.VIDAS Y OBRAS PERSONAJES DE LA ADMINISTRACION......................................7CONCLUSIÓN..............................................................................................................................8BIBLIOGRAFIA...........................................................................................................................9
1RESUMENConociendo a fondo la forma de cómo se desenvuelve el empleado, como es afectado por su entorno o clima laboral, podremos lograr que tengan mayor dedicación con la empresa y así lograr su máximo desempeño. Palabras claves: desenvuelve, empleado, dedicación, empresa.
2INTRODUCCION En nuestro trabajo encontraremos los principales enfoques que tuvieron mayorrelevancia en la administración contemporánea y la moderna. Teniendo en cuenta susmayores exponentes que han dejado huella en la administración. Se resalta algunos enfoques que marcaron trascendencia de cada una de las escuelas yaportaron para el cambio empresarial a nivel mundial.
31.ENFOQUES CONTEMPORÁNEOS DE LA ADMINISTRACIÓNEscuela Humanística; Surge en la época de la Primera Guerra Mundial,aproximadamente en 1929. Su importancia se basa en selección científica en razón queel elemento humano es lo más importante en la empresa. Escuela Burocracia de la Administración; Data de la década de los años cuarenta ycincuenta. Su importancia radica en la eficiencia organizacional tratando de establecernormas y principios de las personas, objetivos, estructura ordenada al cumplimiento defunciones, contexto ambiental, sistema administrativo.Escuela Behaviorista; Surge a finales de los años cincuenta, se caracterizó por analizarlos grupos humanos vinculados por relaciones de trabajo, buscando distinguir undeterminado comportamiento o conducta, influenciado por el nivel cultural de laspersonas y el estilo de dirección que reciben.Escuela de sistemas;Data del año 45. Su importancia se basa en el análisis de lossistemas de pensamientos conocidos ya sea para obtener conclusiones acerca de suvalidez y analizar las técnicas y métodos existentes en la práctica administrativa.Escuela matemática; Se origina en Inglaterra en 1940, plantearon la tarea de solucionarproblemas administrativos con el uso de las ecuaciones matemáticas, implementando lastécnicas cuantitativas más utilizadas es Investigación de Operaciones (IO).Escuela por objetivos; Surge a partir de la segunda mitad del siglo XX (1954), define;un procedimiento por el cual los directivos superiores y subordinados de unaorganización, identifican a tiempo sus metas comunes, definen las principalesresponsabilidades de cada individuo.