You've reached the end of your free preview.
Want to read all 57 pages?
Unformatted text preview: Denominación del Programa de
Formación
Código y versión del Programa AC
A P T IV
RE IDA
ND D D
IZ A E
JEPresentar
de procesos que
Recolectarmapas
la informacion
permitan
identificar
lasinstrumentos
áreas
procesandolos
en los
involucradas
en
un
sistema
de
diseñados
información según las necesidades
y alcances establecidos en el
proyecto formativo. ESPECIFICAR LOS REQUISITOS
Competencia 1
NECESARIOS
PARA
ESPECIFICAS
DESARROLLAR EL SISTEMA
DE INFORMACION DE ACUERDO
CON LAS NECESIDADES DEL
CLIENTE.
120 horas
Competencia 2
ESPECIFICA ANALIZAR LOS REQUISITOS DEL
CLIENTE PARA CONSTRUIR EL
SISTEMA DE
INFORMACION.
Construir el modelo conceptual del
macrosistema frente a los
requerimientos del proyecto
formativo. 400 horas
Diseñar la arquitectura tecnológica
del sistema de información de
acuerdoa al proyecto formativo
establecido. Competencia 3
ESPECIFICA DISEÑAR EL SISTEMA DE ACUERDO
CON LOS REQUISITOS DEL CLIENTE. Diseñar la arquitectura del software
utilizando herramientas
tecnológicas de diseño, de acuerdo
con los requerimientos
establecidos en el proyecto
formativo.
Elaborar un prototipo del sistema
de información, a partir del análisis
Aplicar
un plan de control
en el
de las características
del proyecto
diseño
del
sistema
de
información
formativo
establecido.
Elaborar
informe
de diseño del
siguiendoellos
parámetros
sistema
de
información
requeridas
establecidos en el proyecto
para
la
solución
del
proyecto
formativon.
formativo.
Establecer un plan de trabajo para
la construcción del software, de
acuerdo con las caracteristicas
solicitadas en el proyecto
formativo.
Presentar el manual técnico de la
aplicación
diseñada,
de acuerdo
Documentar
las pruebas
realizadas
con
las caracteristicas
y
al
software,
aplicando técnicas
de
requerimientosdedel
proyecto
ensayo-error,
acuerdo
con los
formativo.
procedimientos
establecidos para
el proyecto formativo
Presentar un informe
administrativo, siguiendo los
Aplicar
un plan
validación de
protocolos
de lade
organización
ya
Aplicar
un de
plan
de
capacitacion
manuales
usuario
y informática
de
acorde
con
la
solución
los
usuarios del sistema, sobre
operación,
a las la
establecidarespondiendo
para
proyecto
estructuración
yrequerimientos
elelmanejo
del de
necesidades
y
formativo.
aplicativo,
de
acuerdo
con
el
perfil
proyecto formativo.
de los usuarios
y los requrimientos
Presentar
los informes
técnicos
del proyecto formativo.
relacionados
con la solución
informática implantada, de
acuerdo con las propuestas de
alternativas aplicadas para las
soluciones del proyecto formativo a
desarrollar. DISEÑAR EL SISTEMA DE ACUERDO
CON LOS REQUISITOS DEL CLIENTE. 350 horas
CONSTRUIR
EL SISTEMA QUE
Competencia
4 CUMPLA
CON LOSESPECIFICA
REQUISITOS DE LA
SOLUCIÓN
INFORMÁTICA. 600 horas
Competencia 5
ESPECIFICA IMPLANTAR LA SOLUCIÓN QUE
CUMPLA CON LOS REQUERIMIENTOS
PARA SU OPERACIÓN 360 horas Competencia 6 PARTICIPAR
EN EL PROCESO DE
ESPECIFICA
NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGÍA
INFORMÁTICA PARA PERMITIR LA
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE
INFORMACIÓN
140 horas
Realizar un plan de calidad para
los procesos
depracticas
desarrollodedel
Aplicar
buenas
calidad
softwareelajustándolos
a los
durante
proceso de acorde
desarrollo
de
resultados
solicitados
elineamientos
el proyecto
software
siguiendo
los
Aplicar
un
plan
de
calidad
en
el
EVALUAR
LOS PROCESOS
DEL
Documentar
procesos
formativo.
yDESARROLLO
caracteristicas
del
proyecto
desarrollo
de los
software
que de
esta
DEL
SOFTWARE
desarrollo
de
acordes
con
formativo.
planteado
en software
el proyecto
formativo.
DEL
PROYECTO
FORMATIVO,
el alcance
establecido
en el
FRENTE
A UN MODELO DE
proyecto formativo.
CALIDAD ESTABLECIDO
DURANTE EL PROCEOS DE
FORMACION.. APLICAR BUENAS PRÁCTICAS DE
Competencia
7
CALIDAD
EN EL PROCESO
DE
ESPECIFICA
DESARROLLO DE SOFTWARE, DE
ACUERDO CON EL REFERENTE
ADOPTADO EN LA EMPRESA 200 horas TECNOLOGO EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
228106 Versión 102
RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICOS
RAE Aplicar las técnicas de recolección de datos , diseñando los
RAE. RAE: Elaborar mapas de procesos que permitan identificar las
RAE.Plantear
diferentes alternativas,
de modelos
instrumentos
necesarios
el procesamiento
detecnológicos
información,de
de
áreas involucradas
en unpara
sistema
de información,
utilizando
información
empresarial,
teniendo en
cuenta
la plataforma
acuerdo
con
la
situación
planteada
por
la
empresa
.
herramientas informáticas y las Tic’s, para generar informes según
tecnológica
de requisitos)
la empresa y las tendencias del mercado, para dar
Especificar
los
las necesidades
de la empresa
solución
a lasde
situaciones
relacionadas con el manejo de la
Total
de horaslos
la competencia
(Especificar
requisitos)
información de la organización .
(Especificar
los requisitos)
RAE.Interpretar
el informe de requerimientos, para determinar las
RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECIFICOS
necesidades tecnológicas en el manejo de la información, de
RAE
acuerdo con las normas y protocolos establecidos en la empresa.
(Analizar los requisitos) P T_I TOT 44
12
22
10
22
10
89
31
120 56
32
32
120 P
22 T_I
10 TOT
32 10 32 38
30
27
114
400 125
118
93
400 RAE. Representa el bosquejo de la solución al problema
presentado por el cliente, mediante la elaboración de diagramas de
casos de uso, apoyado en el análisis del informe de requerimientos,
22
al confrontar la situación problemica con el usuario según normas y
protocolos de la organización.
(Analizar los requisitos)
RAE.Construir
el modelo conceptual del macrosistema frente a los
requerimientos
del cliente,de
mediante
el en
usolos
e interpretación
RAE.Valorar la incidencia
los datos
procesos del de la
información
levantada,
representado
en
diagramas
de de
clase,
dey las
macrosistema, tomando como referente el diccionario
datos
88
interacción,
colaboración
y la
contratos
de operación,
de del
acuerdo
con
RAE.Elaborar
el informe
de
los
resultados
del
sistema
88
miniespecificaciones,
para
consolidación
deanálisis
los datos
que
las
diferentesdesecuencias,
fases
y procedimientos
del
de
información,
de acuerdo
con
los
requerimientos
delsistema.(105
cliente
según 66
intervienen,
acuerdo
con
parámetros
establecidos.
(Analizar
horas
UML
Total
de- Diagramas
horas
de la competencia
286
normas
y protocolos
establecidos. (Analizar los requisitos).
los requisitos)
RAE.Diseñar la
tecnológica
del sistema de información,
RESULTADOS
DEarquitectura
APRENDIZAJE
ESPECIFICOS
RAE
mediante el reconocimiento de hardware y software, de acuerdo
con la tecnología disponible en el mercado, el informe de análisis
levantado y el diagrama de distribución. ( Diseñar el sistema ) P
22 T_I
10 TOT
32 RAE.Diseñar la arquitectura del software, mediante la interpretación
de las clases, objetos y mecanismos de colaboración, utilizando
herramientas tecnológicas de diseño, de acuerdo con las
22
13
35
tendencias de las
tecnologías de la información y la comunicación.. (Diseñar el
RAE.Construir
el prototipo del sistema de información, a partir del
sistema )
análisis
de laslacaracterísticas
funcionales
deldel
sistema
enconceptual
relación
RAE.Diseñar
estructura de datos,
a partir
modelo
88
38 125
con
facilidad
de
manejo,
funcionalidad
y
experiencia
del
usuario,
RAE.
Aplicar en
políticas
y mecanismos
deutilizando
control enherramientas
el diseño del
determinado
el análisis
del sistema,
66
28
94
apoyado
en
software
aplicado
según
protocolos
de
diseño.
RAE.
Elaborar
informe
de
diseño
sistema
información,
sistema
de información,
eldel
análisis
de de
la vulnerabilidad
de
tecnológicas
deelbases
demediante
datos,
según
las normas
y estándaresde
22
10
32
(acuerdo
( Diseñar
conellasistema
selección
las
herramientas,
tanto depor
software
la
información,
los
parámetros
establecidos
la
establecidos.
(siguiendo
Diseñar) elde
sistema
)
22
10
32
como
de
hardware,
requeridas
para
la
solución
informática.
organización.
(
Diseñar
el
sistema
)
243 108 350
Total de horas de la competencia
( Diseñar el sistema )
350
RAE.Interpretar
informe técnico
de diseño, para determinar el
RESULTADOS DEelAPRENDIZAJE
ESPECIFICOS
RAE.Construir
base de
partir del modelo
de datos de
RAE de trabajo la
plan
durante
la datos,
fase dea construcción
del software,
RAE.Construir
interfaz
usuario,
ensistemas
laen
evaluación
determinado
enlael
diseñoyde
del
sistema,apoyado
utilizando
de del
acuerdo con las
normas
protocolos
establecidos
la empresa.
prototipo,
determinando
las
entradas
y
salidas
requeridas
en
el la
gestión
de
base
de
datos,
según
los
protocolos
establecidos
en
(Construir
el
sistema)
Codificar los módulos del sistema y el programa principa mediante
diseño
y
definiendo
los
lineamientos
para
la
navegación,
de
organización..
(Construir
el sistema)
el lenguaje deelprogramación
seleccionado,
de acuerdo
con las
RAE.Construir
programa de
instalación
del aplicativo,
utilizando
las
acuerdo
con
las
necesidades
delproyecto
(Construir
el sistema)
herramientas
de
desarrollo
disponibles
en el formativo.
mercado,
según
las la
RAE.Elaborar
el manual
técnico
de
lausuario.
aplicación,
de acuerdo
con
especificaciones
del diseño
del características
la arquitectura
denormas
la solución.
(Construir
elestablecidos
sistema)
complejidad
del
aplicativo
y según
rocedimientos
RAE.Ejecutar
yde
documentar
las pruebas
dely software,
aplicando
técnicas
porensayo-error,
la empresa. (Construir
sistema)
de
de acuerdoelcon
el plan diseñado y los procedimientos
establecidos
(Construir el sistema)
Total de horaspor
delalaempresa.
competencia RAE.Configurar
software de laESPECIFICOS
aplicación para cliente y servidor,
RESULTADOS DEelAPRENDIZAJE
RAE.Elaborar
el informe
siguiendo
los protocolos
de
RAE
mediante
la utilización
deladministrativo,
hardware disponible,
ejecutándola
en la
RAE.Definir
estrategias
para
lanormas
validación
de manuales
de usuario
la
organización,
basado según
en los
planes
de
instalación,
respaldo
y pory
plataforma
tecnológica,
y protocolos
establecidos
RAE.Capacitar
a los usuarios
sobrey la
de
operación,
respondiendo
a del
las) sistema,
necesidades
satisfacción
del y y
migración
del(Implantar
sistema
de
información,
facilitando
la estructuración
operatividad
la empresa.
solución
el
manejo
del
aplicativo,
de
acuerdo
con
el
plan
establecido,
el
cliente,
frente
a
la
solución
informática
propuesta,
según
políticas
mantenimiento de la solución informática. (Implantar solución )perfil
de los
usuarios, según
políticassolución
de la organización.
(Implantar
la organización.
(Implantar
)
solución
)
RAE.Elaborar informes técnicos relacionados con la solución
informática implantada, de acuerdo con las propuestas de
alternativas aplicadas, teniendo en cuenta las técnicas de
comunicación y según normas y protocolos establecidos..
(Implantar solución )
Total de horas de la competencia P
T_I TOT
66
28
94
66
28
94
66
28
94
66
32
98
44
19
63
44
19
63
66
28
94
417 183 600
600
P
44
66
44
44 T_I
24
31
19
19 TOT
68
97
63
63 44 25 69 242 118 360 360 RAE.Interpretar
diagnóstico deESPECIFICOS
necesidades informáticas, para
RESULTADOS
DEelAPRENDIZAJE
P
T_I TOT
RAE.Definir
estrategias
para
la
elaboración
términos
de
RAE
determinar las tecnológicas requeridas en elde
manejo
de la
22
12
34
RAE.Elaborar
informe
sobre
cumplimiento
de losestablecidos
términos
de
RAE.Participar
los perfeccionamientos
contratos
informáticos,
referencia
y procesos
de con
evaluación
de proveedores,
en
la
información,
deelen
acuerdo
laselnormas
y de
protocolos
22
12
34
referencia
previstos
en latécnicas,
negociación,
de de
acuerdo
la
estableciendo
que respondan
acon
las necesidades
adquisición
de cláusulas
tecnología,
según
protocolos
establecidos.
por la empresa.
(Participar
en el proceso
negociación)
22
12
34
participación
cada
unode
denegociación)
los actores
en relación
condela
de
los actores
deproceso
la negociación,
de acuerdo
con la ley
(Participar
ende
el
22
16
38
satisfacción
de(Participar
loslabienes
informáticos
y recibidos,
contratación.
en
el proceso contratados
de negociación)
88
52 140
Total de horas
de
competencia
según normas y protocolos de la organización. (Participar en el
140
proceso de negociación)
RAE.Identificar las características de los procesos de desarrollo de
RESULTADOS
DE
ESPECIFICOS
RAE.Identificar
los
puntos críticos
de control
en los
de
software, frente
alAPRENDIZAJE
referente
de calidad
adoptado
porprocesos
la empresa,
P
T_I TOT
RAE
RAE.Aplicar
los
estándares
de
calidad
involucrados
en
los
procesos
desarrollo
de asoftware,
para establecer
las acciones
a seguir, y
22
10
32
ajustándolos
los resultados
de las mediciones,
evaluaciones
RAE.Elaborar
instrumentos
e
instructivos,
requeridos
por
el
de
desarrollo
de
software,
siguiendo
el
plan
establecido
para
22
10
32
garantizando
el
cumplimiento
de
los
estándares
de
calidad,
recomendaciones
realizadas.
(Aplicar
buenas
prácticas
de
calidad)
RAE.Evaluar procesos y productos de desarrollo de software,
22
18
aseguramiento
de
la
calidad,
para
documentar
y
evaluar
los
40
mantener
la
integridad
de
los
productos
de
trabajo
definidos,
según
siguiendo
los
lineamientos
establecidos
por
la
organización.
RAE:
ELABORAR
EL INFORME
FINAL
DEL
PROCESO
DE
documentar
y concertar
acciones
ade
seguir,
para
garantizar
el de
RAE:
Identificar
los
puntos
criticos
control
en
los
procesos
22
10
32
procesos
de
desarrollo
de
software,
de
acuerdo
con
las
normas
y
las
prácticas
configuración
establecidasde
por
la
(Aplicar
buenas
prácticas
de ELDESARROLLO
calidad)
GESTIÓN
DEde
CALIDAD
EN
DEempresa.
SOFTWARE,
cumplimiento
de
las normas
establecidas,
acuerdo
con
el(Aplicar
plan
desarrollo
de
software,
para
establecer
las
acciones
a
seguir,
22
10
32
procedimientos
establecidas
por
la empresa.
(Aplicar
buenas
buenas
prácticas
de
calidad)
QUE
CONSOLIDE
LA
INFORMACIÓN
DE
LAS
definido
y
con
los
criterios
de
medición,
métricas
y
políticas
22
10
32
garantizando
el cumplimiento de los estandares de calidad,
prácticas
de calidad)
EVIDENCIAS,HALLAZGOS
Y NOVEDADES
FRENTE
ALde calidad)
determinados
por la empresa.
(Aplicar buenas
prácticas
siguiendo los liniamientos
establecidos
por la organización.
(Aplicar
SEGUIMIENTO
Total de horas
de lade
competencia
134 66 200
buenas
prácticas
Y CONTROL
DE LOScalidad)
PRODUCTOS,SEGÚN NORMAS
200
INTERNACIONALES Y PROTOCOLOS DE LA
ORGANIZACIÓN.. * DISEÑA INSTRUMENTOS PARA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN, DE ACUERDO CON LA SITUACIÓN
PLANTEADA POR EL USUARIO Y SIGUIENDO NORMAS Y PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS.
**APLICA
TÉCNICAS
INSTRUMENTOS
CRITERIOS
DE
EVALUACION
RECOLECTAR
DEL
LA RESULTADO
INFORMACIÓN
A UTILIZAR,
QUE A
ELABORA
EL MAPAEDE
PROCESOS
DEPARA
LA EMPRESA,
DETERMINANDO
LOS PUNTOS
CRÍTICOS
PERMITAN LA
ORGANIZACIÓN
Y ANÁLISIS
DE LOS DATOS
RECOLECTADOS, SEGÚN
NORMASEL
MEJORAR,
SIGUIENDO
NORMAS
Y PROCEDIMIENTOS
TÉCNICOS.
* REALIZA
ESTABLECIDAS.
DEALTERNATIVAS
REQUERIMIENTOS,
RELACIONADO
CON LOS DIFERENTES
PROCESOS DE LA
*INFORME
PROPONE
DE PLATAFORMAS
TECNOLÓGICAS
PARA EL MEJORAMIENTO
DE LOS
* APLICA TÉCNICAS
ANÁLISIS
DE LAS
PROCESOS,
DEFINIR REQUERIMIENTOS
INFORMACIÓN
ORGANIZACIÓN,
DEDE
ACUERDO
CON
NORMAS
Y PROTOCOLOS
ESTABLECIDOS.
*
PROCESOS,
A PARTIR
DE
LA IDENTIFICACIÓN
DE PARA
LOS
RECURSOS
DE
HARDWARE YDE
SOFTWARE
EN UN SISTEMA
EMPRESA, SIGUIENDO
LA METODOLOGÍA
ESTABLECIDA
PRESENTA
INFORMES
RELACIONADOS
CONTENDENCIAS
LAS
NECESIDADES
DEL
USUARIO, FRENTE
A LOSY
DISPONIBLES
ENDE
LALA
ORGANIZACIÓN
Y LAS
DEL MERCADO.
* IDENTIFICA
* DETERMINA
LAS
TÉCNICAS
DE RECOLECCIÓN
REQUERIMIENTOS
DEL SISTEMA
DE INFORMACIÓN,
FORMA
ORGANIZADA,
DEPROCESAMIENTO
ACUERDO
CON LOS
DESCRIBE,
EN UN SISTEMA
DE INFORMACIÓN
DADO,DE
LOS
DATOS
DE
ENTRADA,
DE
DE INFORMACIÓN
DE ACUERDO
CON EL OBJETIVO
PLANTEADO PARA
DAR RESPUESTA AL
PROTOCOLOS
ESTABLECIDOS.
LOS
DATOS E INFORMACIÓN
GENERADA,
SEGÚN NECESIDADES
DEL CLIENTE.
REQUERIMIENTO DEL USUARIO, SEGÚN NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS
DEL
* ELABORA PROPUESTAS DECRITERIOS
TRABAJO, DE EVALUACION
ACUERDO CON
LA RESULTADO
INTERPRETACIÓN DE LAS
NECESIDADES TECNOLÓGICAS, EXPUESTAS EN EL INFORME DE REQUERIMIENTOS, SEGÚN
NORMAS Y PROTOCOLOS DE LA EMPRESA.
* UTILIZA HERRAMIENTAS CASE PARA ELABORAR DIAGRAMAS DE CASOS DE USO, QUE
REPRESENTEN EL ESTADO ACTUAL DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA, APOYADO EN EL ANÁLISIS
DEL INFORME DE REQUERIMIENTOS.
* ELABORA LOS DIAGRAMAS UML, DE ACUERDO CON LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA UNO DE
ELLOS, BASADO EN LOS REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE, UTILIZANDO HERRAMIENTAS CASE.
* REPRESENTAOBTENIDA
PROCESOS
* MODELA LA BASE DE DATOS, A PARTIR DE LA VALORACIÓN DE LA INFORMACIÓN
ENDEL
EL
SISTEMA
A EL
PARTIR
DE LADE
CONSTRUCCIÓN
DE
ALGORITMOS,
COMO
PARTE
DE LA
SOLUCIÓN
A
DE DATOS
Y
EL
ANÁLISIS
DESISTEMA
LOS
PROCESOS,
DE
ACUERDO
CON
LAS
NECESIDADES
*DICCIONARIO
REALIZA
INFORME
ANÁLISIS
DEL
DE INFORMACIÓN
REQUERIDO,
PRESENTANDO
EL
SITUACIONES
PLANTEADAS,
UTILIZANDO
DE PROGRAMACIÓN
A OBJETOS.
DEL
SISTEMA
DE
INFORMACIÓN
REQUERIDO.
ESTADO
ACTUAL
DE
LA ORGANIZACIÓN,
YLENGUAJES
PROPONIENDO
ALTERNATIVAS DEORIENTADOS
SOLUCIÓN, DE
ACUERDO CON LAS NORMAS Y PROTOCOLOS ESTABLECIDOS.
* ELABORA EL DISEÑO DE LA ARQUITECTURA TECNOLÓGICA DE HARDWARE Y SOFTWARE DEL
CRITERIOS DE EVALUACION DEL RESULTADO
SISTEMA DE INFORMACIÓN PROPUESTO, BASADO EN LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DE LA
ORGANIZACIÓN Y LOS RECURSOS DISPONIBLES EN EL MERCADO, PRESENTADOS EN EL DIAGRAMA
DE DISTRIBUCIÓN. * DISEÑA LA ARQUITECTURA DE SOFTWARE DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN, QUE CUMPLA CON LAS
NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN, UTILIZANDO LA METODOLOGÍA ORIENTADA A OBJETOS,
MEDIANTE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS.
* ELABORA EL PROTOTIPO, REPRESENTANDO LA FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN,
PARA DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN, SEGÚN PROTOCOLOS DE
* DISEÑA LA ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOS, QUE CUMPLA CON LAS NECESIDADES DEL
DISEÑO.
* CONTROLA LA SEGURIDAD DEL DISEÑO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN, APLICANDO LAS
SISTEMA DE INFORMACIÓN, UTILIZANDO HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS, DE ACUERDO CON EL
Y
ESTABLECIDOS,
SEGÚN
Y PROCEDIMIENTOS
LA
*POLÍTICAS
ELABORA
ELPROTOCOLOS
INFORME
DE DISEÑO
DEL SISTEMA
DENORMAS
INFORMACIÓN,
INTEGRANDO DE
COSTOS,
MODELO
DEFINIDO
Y SIGUIENDO
NORMAS
TÉCNICAS
ORGANIZACIÓN.
INFRAESTRUCTURA
TECNOLÓGICA Y HERRAMIENTAS DE DESARROLLO, CUMPLIENDO CON LAS
NECESIDADES DE INFORMACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN, SEGÚN NORMAS Y PROTOCOLOS. CRITERIOS
DE EVALUACION
DEL RESULTADO DEL INFORME TÉCNICO
* ELABORA EL PLAN DE TRABAJO,
DE ACUERDO
CON LA INTERPRETACIÓN
DE DISEÑO, SEGÚN NORMAS Y PROTOCOLOS DE LA EMPRESA.
* CREA LA BASE DE DATOS EN EL MOTOR DE BASE DE DATOS SELECCIONADO, SIGUIENDO
TÉCNICAS
INFORME,SIGUIENDO
SEGÚN NORMAS
Y PROTOCOLOS
DE LA EMPRESA
*ESPECIFICACIONES
CONSTRUYE LA INTERFAZ
DELDEL
APLICATIVO,
LOS PARÁMETROS
ESTABLECIDOS
EN EL
* UTILIZA LAS HERRAMIENTAS DE DESARROLLO, PARA LA CODIFICACIÓN DE LOS MÓDULOS DEL
DISEÑO QUE CUMPLA CON LAS NECESIDADES DEL USUARIO FINAL.
APLICANDO
LAS FUNCIONES
PROPIAS
LENGUAJE
PROGRAMACIÓN
*SISTEMA,
ELABORA
EL PROGRAMA
DE INSTALACIÓN
DEL DEL
APLICATIVO,
DEDE
ACUERDO
CON LAS
SELECCIONADO,
DEYACUERDO
CON
NECESIDADES
DEL SISTEMA
DE
INFORMACIÓN.
LATÉCNICO
ARQUITECTURA
DE
LA APLICACIÓN,
UTILIZANDO
HERRAMIENTAS
*CARACTERÍSTICAS
ELABORA EL MANUAL
DELAS
LA APLICACIÓN,
DOCUMENTANDO
LOS
PROCESOS
TECNOLÓGICAS,
SEGÚN
NORMAS
Y PROTOCOLOS
DE LASEGÚN
ORGANIZACIÓN.
EN
LA ADMINISTRACIÓN
ESPECIALIZADA
DEL
SISTEMA
DEESTABLECIDO,
INFORMACIÓN,
*INVOLUCRADOS
REALIZA Y DOCUMENTA
LAS PRUEBAS
DEL
SOFTWARE
EL PLAN
PARA
SEGÚN NORMAS
Y PROCEDIMIENTOS
DE LA ORGANIZACIÓN.
DEFINIR
ACCIONES
CORRECTIVAS A SEGUIR
Y ASEGURAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
DE INFORMACIÓN.
DE EVALUACION
DEL RESULTADO
* CONFIGURA EL SOFTWARECRITERIOS
DESARROLLADO
SOBRE DIFERENTES
PLATAFORMAS Y EQUIPOS,
*CUMPLIENDO
DISEÑA LOS MANUALES
DE USUARIO ESTABLECIDOS
Y DE OPERACIÓN
DEL
DE INFORMACIÓN
LOS PARÁMETROS
POR
LASISTEMA
ORGANIZACIÓN,
Y GARANTIZANDO
EL
* ELABORA EL CON
INFORME
ADMINISTRATIVO
DE LA SOLUCIÓN
INFORMÁTICA
IMPLANTADA,
DE ACUERDO
DESARROLLADO,
PARA
LA
DOCUMENTACIÓN
Y
MANEJO
DEL
APLICATIVO
DEL USUARIO FINAL,
FUNCIONAMIENTO
DEL APLICATIVO.
A
LOS PLANES DE INSTALACIÓN,
RESPALDO Y MIGRACIÓN DEL SISTEMA ESTIPULADOS POR LA
UTILIZANDO NORMAS Y PROTOCOLOS.
ORGANIZACIÓN, UTILIZANDO NORMAS Y PROTOCOLOS...
View
Full Document
- Winter '19