Alumnos :
-Pro Valdivia José Fabrizio.
-Nuñes Marquez Marc.
Grupo
:
C5
Profesor:
Nota:
Semestre
:
III
Fecha de entrega
:
Hora:
Circuitos Electrónicos Integrados
LABORATORIO Nº 12
“
FPGA
–
VHDL
–
Elementos de memoria
”

Subscribe to view the full document.

Laboratorio 12
Programación el VHDL
LAB 13
Página
1 / 10
I.
OBJETIVOS
a)
Identificar la arquitectura de las FPGA.
b)
Programar un FPGA utilizando lenguaje esquemático para crear circuitos lógicos.
c)
Cargar correctamente el archivo .BIT en el FPGA.
d)
Realizar Síntesis, implementar y generar un archivo de programación.
II.
MATERIAL Y EQUIPO
•
01 FPGA Atlys Digilent.
•
Cable Microusb - Usb
III.
FUNDAMENTO TEORICO
Los FPGA (Field Programmable Gate Array) son circuitos lógicos programables directamente por el
usuario, lo cual requiere de herramientas de costo relativamente bajo, como lo son el software de
desarrollo y el dispositivo grabador. La grabación o programación de uno de estos dispositivos se puede
llevar a cabo en milisegundos. Los FPGA son muy utilizados por fabricantes que producen tecnología a
baja escala, como por ejemplo diseñadores de equipos de propósito específico, los cuales no pueden
justificar la producción de ASICs por los bajos volúmenes de dispositivos que venden. Los FPGAs tienen
una funcionalidad similar, a costos menores y con una velocidad ligeramente menor. También los FPGAs
se utilizan como prototipos, los cuales se pueden depurar y permiten refinar el diseño. Con el software
de diseño se puede simular en hardware antes de mandar a fabricar el ASIC correspondiente
Estructura general de las FPGAs
El proceso de diseño de un circuito digital utilizando una matriz lógica programable puede

Subscribe to view the full document.

- Winter '19
- Jane Smiths