trabajo
Fecha de
entrega
entrega
Ensayo y mapa
Carpeta actividad 1
Luego de las lecturas de documentos base, realice un mapa conceptual explicando para usted el desarrollo de la teoría del
conflicto, hasta llevarlo a un mecanismo de solución de conflicto ya sea auto compositivo o heterocompositivo. (Máximo de 2
páginas), puede ser un caso.
2.
Con base en la lectura y en el trabajo de investigación individual del alumno realice un ensayo que dé respuesta al siguiente
enunciado ¿Los mecanismos alternativos de solución de conflictos son efectivos para la finalidad que se crearon?
Taller tema la conciliación y
el
conciliador tener en cuenta la ley 640
del 2001
Carpeta actividad 2
TALLER
DESCRIPCION
Arnulfo es conciliador en derecho por el centro,
certificado
por el
centro de conciliación
"La Floresta" de la
ciudad de Ubaque desde el año 2016, pero desde hace unos trabaja como abogado litigante en Bogotá, le
pidieron que sea conciliador Juan y Hugo, que tiene un conflicto frente al pago de una obligación de doce
millones de pesos que debe Hugo a Juan como concepto del pago de una tonelada de sardinas frescas.
Hugo Es venezolano y no tiene los documentos que acrediten una residencia legal en Colombia. Arnulfo fue
apoderado de Juan en un proceso que culminó en 2018 ante el juez civil municipal de Ubaque.
1. ¿ Arnulfo puede llevar a cabo
la conciliación
?
2. ¿Puede citarse a Hugo aunque no tenga residencia legal en Colombia para llevar a cabo
la audiencia de
conciliación
?
3. ¿Que requisitos serian necesarios para poder citar debidamente a Hugo a
la audiencia de conciliación
?
4.¿tiene algún impedimento legal Arnulfo aunque ambas partes lo acepten como conciliador?
Argumente cada respuesta y señale el marco legal y jurisprudencial en el caso.
responda el taller en máximo dos folios.
no se aceptan trabajos extemporáneos.

Subscribe to view the full document.
Cuestionario virtual
Marco legal y centros de conciliación OK 4,5
Caso TALLER DERECHO PRIVADO
ACTIVIDAD 4
LEY 1480 DE 2011
TENER EN CUENTA PARA RESOLVER
CONCILIACIÓN EN CIVIL
A continuación encontrara un caso al cual deberá dar solución, con base en los conocimientos adquiridos.
Caso conciliación en derecho civil
El señor Elber González celebro un contrato de promesa de compraventa de bien inmueble con la señora Zoila Vaca Del
Corral, el día 26 de diciembre de 2018, en donde convinieron el precio y la cosa que se va a vender. El bien inmueble objeto
de la compraventa es una casa ubicada en la calle 79 B N° 1 - 45, barrio los Rosales, de la ciudad de Bogotá D.C.,
identificada con la matrícula inmobiliaria N° 050N482533. El precio que se acordó en la promesa de compraventa fue la
suma de cien millones de pesos ($100.000.000) M/cte., se fijó una clausula penal del 10% sobre el valor de la venta, se
determinó que la fecha en que se firmaría la escritura pública sería el día 04 de abril de 2019, en la notaria séptima (7) del
circulo de Bogotá, a la 10:30 de la mañana y se establecieron las siguientes fechas de pago: a) veinte millones
($20.000.000) a la firma del contrato de promesa de contraventa b) quince millones ($15.000.000) el día 5 de abril de 2019 y


- Summer '18
- larry