Reporte
Nombre:
Melina Denisse Fuentes Galván
Matrícula:
2632777
Nombre del curso:
Técnicas de negociación y manejo de
conflicto
Nombre del profesor:
Carlos Sánchez Ochoa Russell
Módulo: 2
Actividad:
Evidencia
Fecha: octubre 5, 2018
Bibliografía:
Blackboard
Ernesto yutarde. (2017). Tipos de poder. octubre 7, 2018, de Talleres de liderazgo
Sitio web:
Arturo. (enero 26, 2012). Proceso de negociación. 2018, de Crece Negocios Sitio
web:
1.
Define los conceptos básicos:
o
Incluye una introducción acerca de lo que es un proceso de negociación y
cuál es su importancia (de media a una cuartilla).
o
Explica los conceptos básicos que se deben de tener presentes:
negociación, objetivo, fortaleza, debilidad, poder, lenguaje corporal, posición,
rango, asertividad, técnica, estrategia e intervención. Fundamenta
correctamente tu información.
2.
Explica cómo elaborar objetivos:
De manera muy clara explicarás cómo deben de fijarse los objetivos de una
negociación, para ello debes considerar las fortalezas y debilidades.
3.
Instruye acerca de cómo utilizar las herramientas de negociación:
o
Realiza un mapa conceptual de las posiciones, rangos y tipos de poder.
o
Redacta una situación en la que se vean reflejados todos los conceptos de
mapa conceptual.
4.
Por último revisa que tu plan estratégico tenga coherencia y que vaya formalmente
dirigido a un empresario o directivo, cuida que se vea un orden y sentido de las
ideas. Por último agrega al menos 10 sugerencias sobre las técnicas y estrategias
adecuadas para lograr una negociación exitosa

Reporte
Introducción
El proceso de negociación es el proceso a través del cual se desarrolla una negociación
desde el momento en que las partes involucradas se preparan para ésta, hasta el momento
en que intercambian valores y llegan a un acuerdo. Es importante tener conocimientos
sobre el proceso de negociación para estar preparados para futuras negociaciones y tener
mas probabilidad de tener éxito. Existen etapas que conforman el proceso de negociación:
Preparación:
Una buena preparación es la clave del éxito en toda negociación. Según
investigaciones, el 80% de una negociación se gana antes de sentarse en la mesa. Para
todo esto lo que se quiere lograr con la negociación nuestros objetivos, que argumentos y
tácticas de negociación.
Inicio de la negociación:
Al iniciar la negociación es recomendable enmarcar la
negociación
como un esfuerzo conjunto, y mostrar respeto y preocupación por los intereses
e inquietudes de la otra parte, y por lograr un acuerdo favorable para ambos.


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 7 pages?
- Winter '17
- Ana Gabriela Zavala Bojórquez