ACTIVIDAD No. 3
RIESGO BIOLOGICO EN PERSONAL DE ENFERMERIA
BRIGITTE DAYANA PRADA MEJIA ID: 683573
LEIDY ANDREA NAVARRO GUARIN ID: 683936
SANDRA MILENA LOPEZ GUERRA ID: 667869
DARLYN YASBLEIDY FORERO ID: 256976
NRC: 969
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
RIESGO BIOLOGICO
BOGOTA D.C
OCTUBRE 2019

Tabla de contenido
Introducción
..................................................................................................................................
3
Objetivo
.........................................................................................................................................
4
1.
Reconozcan para cada caso las características del contexto laboral
.............................................
5
1.1 Características del contexto laboral.
..........................................................................................
5
1.2 Actividades realizadas que representan un peligro para los trabajadores de Enfermería,
............
5
1.3. Con qué frecuencia se hacen.
...................................................................................................
6
1.4 Agentes biológicos prevalentes.
................................................................................................
7
2.
Identifiquen las medidas que cada grupo de trabajadores toman
.................................................
7
3.1 Prevención y control.
...............................................................................................................
9
3.2 Propuesta mitigación exposición riesgo biológico en personal de enfermería.
...........................
9
3.2.1 Individuo.
..............................................................................................................................
9
3.2.2
Medio.
................................................................................................................................
10
3.2.3
Fuente.
................................................................................................................................
10
Bibliografía
...................................................................................................................................
11

Introducción
El riesgo biológico constituye uno de los principales riesgos laborales a los que están
expuestos los trabajadores de la salud en este caso el personal de enfermería, para ello se realizara
un estudio del caso en donde se menciones las características, agentes contaminantes y las
diferentes medidas de intervención que se deben dar tanto en el individuo, en el medio y en la
fuente, para mitigar y prevenir los riesgos a los que están expuestos.

Objetivo
Por medio de esta investigación, identificar los diferentes factores de riesgo y las medidas que
se deben tener en cuenta para disminuir el riesgo.

1.
Reconozcan para cada caso las características del contexto laboral
,
qué actividades realizadas
representan un peligro para los trabajadores, con qué frecuencia se hacen y qué agentes
biológicos son prevalentes para cada contexto.
1.1 Características del contexto laboral.
Los profesionales de enfermería en el proceso del día a día están involucrados constante
mente a muchos factores de riesgo en este caso al de mayor exposición que es el biológico ya
sea en clínicas, hospitales, centros de salud, entidades donde se hacen procesos de trasfusión
sanguínea u otros lugares donde se tenga contacto con pacientes, estos profesionales son los
que están más cercanos a los pacientes, y los que mayor riesgo tienen a una exposición de
enfermedades infecciosas y como consecuencia de ello a tener posibilidad de un accidente
laboral con material corto-punzante. Según el estudio EPINETAC, las enfermeras/os son los
profesionales sanitarios que padecen una mayor frecuencia de exposiciones percutáneas, con
un 46,3%.


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 11 pages?
- Summer '19
- LEWIS