T2_Comunicacion1 - COMUNICACI\u00d3N I ACTIVIDAD CALIFICADA \u2013 T2 TAREA I DATOS INFORMATIVOS II T\u00edtulo Tipo de participaci\u00f3n Plazo de entrega Medio de
T2_Comunicacion1 - COMUNICACIu00d3N I ACTIVIDAD CALIFICADA...
ACTIVIDAD CALIFICADA – T2TAREAI.DATOS INFORMATIVOS:Título: El texto expositivo. Estrategia discursiva enumerativa ITipo de participación: IndividualPlazo de entrega: Séptima semana de clase (Semana 7)Medio de presentación: Aula virtual / menú principal / T2Calificación: 0 a 20 – 15% del promedio finalII.EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:Instrucción:A partir del ejemplo propuesto, elabora un párrafo con estrategia discursiva enumerativa. Anteslee y analiza las dos fuentes. Utiliza los colores para el esquema y la redacción. Finalmente, tomaen cuenta los criterios de evaluación.Ejemplo:Primer paso: Elaboración del esquemaTema:Causas del comercio informal en el Perú1.Causas del comercio informal (idea principal)1.1 Solución ante el desempleo generalizado(idea secundaria)1.1.1 Oportunidades para un gran sector(idea terciaria)1.2Sistema legal ineficiente(idea secundaria)1.2.1Corrupción de funcionarios(idea terciaria)Segundo paso: Del esquema al párrafoPág. 1Existen dos principales causas del comercio informal. El primer factor que permite que seproduzca la comercialización informal es el hecho de que se plantee como una soluciónante el desempleo generalizado. Se sabe que, en el Perú, el comercio formal y, engeneral, el empleo es difícil de conseguir, por lo que la informalidad se presenta comouna oportunidad para todo el sector desempleado.Asimismo, otra de las causas queprovoca este problema es el sistema legal ineficiente con el que se cuenta en el Perú.