SUPERFICIES
ECUACIONES DE SUPERFICIES:
La superficie más simple ya ha sido motivo de nuestro estudio y ella
es
el plano
. La ecuación del mismo, referido a un sistema de
coordenadas cartesiano ortogonal, es lineal en las variables
x; y
y
z
, es
decir:
Un punto
P(x, y,z)
∈
π
⇔
ax+by+cz+d=0
(1)
Siempre que el vector normal al plano
π
sea de componentes
(a,b,c)
y
el punto de paso del plano sea
P
0
(x
0
,y
0
,z
0
).
La ecuación
(1)
puede escribirse, generalizando de la siguiente
manera:
F(x, y, z)=0
(2)
Donde
F
es una función de tres variables, que en caso del plano es:
ax+by+cz+d
Bajo
estas hipótesis, cualquier punto del plano
P
1
(x
1
, y1, z1)
deben satisfacer
tanto la
Ecuación
(1)
como la ecuación
(2)
o sea que se cumplirá
:
ax
1
+by
1
+cz
1
+d=0
o lo que es lo mismo
F(x
1
, y1,z1)=0
GENERALIZANDO: llamaremos ecuación de una superficie a la relación
que involucra las coordenadas de un punto genérico de la misma. Si
esta relación es de la forma
F(x,y,z)=0,
la superficie se podrá
caracterizar como el
lugar geométrico
de puntos del
espacio:
S={P(x,y,z) / F(x,y,z)=0}
Para obtener la ecuación de una superficie, llamaremos
(x,y,z)
a las
coordenadas de un punto de la misma y las ligaremos a las condiciones
que representen que efectivamente dicho punto pertenezca a la
superficie definida.
Es posible definir una superficie dando una propiedad que es cumplida
por todos sus puntos, o también como el movimiento de una recta en el
espacio sujeto a ciertas condiciones.
EJEMPLOS
:
1.
Estudiaremos la superficie.
S={P(x,y,z) / z
2
=9}
La ecuación de la superficie es entonces
z
2
– 9 =0
∀
x,
∀
y
dicha
ecuación se puede descomponer de la siguiente manera: (
z-3).
(Z+3)=0
Luego podemos caracterizar así:
