Definición y medición de sistemas de calidad
Tema 1. Contexto de Seis Sigma y la fábrica oculta
La certificación Green Belt consiste en el aprendizaje, dominio y aplicación de la metodología
DMAIC para solucionar problemas relacionados con tres tipos de situaciones, la reducción de
defectos, la reducción del tiempo de ciclo y la reducción del consumo, tanto en procesos de tipo
industrial como de servicios (transaccionales).
Este primer tema contiene la introducción a la metodología Seis Sigma mostrando sus
antecedentes dentro de las empresas Motorola y General Electric, junto con sus éxitos y fracasos.
Asimismo, se muestra la evolución de la metodología a lo largo de los años y conjunción con otras
herramientas como Lean Manufacturing, reingeniería de procesos y la voz del cliente.
Adicionalmente, uno de los conceptos más comunes de Seis Sigma es la fábrica oculta. Su nombre
encierra un significado muy especial en esta metodología, ya que se refiere a que dentro de las
organizaciones existentes (ya sean industriales, administrativas o de servicios) hay partes de los
procesos que permanecen ocultas a los ojos de los trabajadores, los clientes e incluso de los
mismos dueños.
Un ejemplo de lo anterior es el hecho de que en cierta organización el procedimiento para
desarrollar su producto está perfectamente definido; sin embargo, en el momento de empacar el
producto final o incluso cuando el producto está dentro de las etapas previas al empaque final
alguien se da cuenta de que tiene defectos. ¿Qué sucede en ese momento? Pues no queda otra
alternativa que devolver el bien a la etapa en donde se cometió el error que dio origen al defecto,
en ese preciso momento el producto defectuoso pasa a la fábrica oculta; que es una parte de la
organización que muy pocas personas conocen y que se hará lo posible porque así permanezca.
Esta parte del proceso de producción no está documentada, no existe un procedimiento para su
desarrollo, es más, hay personas que harán lo posible porque estas etapas del proceso no salgan a
la luz. Seis Sigma, al ser una metodología de calidad, tendrá como una de sus principales tareas no
permitir que la fábrica oculta crezca y asegurar que vaya desapareciendo de la organización.
Explicación
1.1 Introducción a Seis Sigma
El impacto que ha tenido la metodología Seis Sigma en la industria a partir de la década de los
ochentas ha sido fundamental para la permanencia de muchas empresas en el medio y para la
desaparición de muchas otras que no la han aplicado; así como para su competitividad ante el
embate de una cada vez más férrea competencia por colocar más productos o servicios de calidad
a los más bajos costos posibles.
Seis Sigma es una marca registrada por Motorola, que implica el encadenamiento de diversas
técnicas para la definición, conceptualización, solución y control de problemas relacionados a la
falta o carencia de estándares de calidad aceptables en la producción de bienes o servicios.
