PORTADA PORFAVOR
XD

OBJETIVOS
●
Determinar experimentalmente el color que emiten a una llama algunos elementos.
●
Ubicar en el espectro electromagnético la longitud de onda a la cual emiten los
elementos utilizados.
●
Identificar el ion presente en una muestra desconocida.
INTRODUCCIÓN
Dentro de los átomos y las moléculas los electrones sólo pueden tener ciertos valores
para su energía: decimos que los niveles de energía están discretizados. Podemos observar de
manera sencilla las diferencias entre algunos de esos niveles analizando la luz que emiten los
electrones al pasar de un nivel a otro menos energético. Los fotones emitidos tienen
exactamente la diferencia de energía entre los niveles, y como sabemos que la energía de un
fotón es
E=
hc
λ
ec. 1
donde
h
es la constante de Planck,
c
es la velocidad de la luz y
λ
es la longitud de onda,
tenemos simplemente que
=
−
hc
λ
ec. 2
donde hemos llamado
f
al estado final e
i
al inicial.
De este modo cuanto mayor sea el salto de energía menor será la longitud de onda
(violeta) y viceversa. Si analizamos toda la luz que emite un material (su espectro) podemos
averiguar cuáles son sus componentes. A esta técnica se le llama espectroscopia, y es una

aplicación muy importante de la física cuántica, que ha llevado a conocer la composición de
las estrellas.
Algunos de los colores de los fuegos artificiales son colores de las llamas de metales
alcalinos (Li, Na, K, Rb y Cs) y alcalinotérreos (Ca, Sr y Ba). Estos colores están
relacionados con las estructuras electrónicas de los átomos metálicos.
Las diferentes energías entre los orbitales
s
y
p
de la capa de valencia de los metales
del grupo I A y II A corresponden a las longitudes de onda de la luz visible (Figura 1).
Por ese motivo, cuando se calientan en una llama los compuestos de algunos metales
se produce colores característicos. Por ejemplo, cuando el NaCl se vaporiza en una llama, los
pares de iones se convierten en átomos gaseosos, los átomos de Na(g) se excitan a energías
altas y cuando estos átomos excitados vuelven a adquirir sus configuraciones electrónicas del
estado fundamental, emiten luz con una longitud de onda de 589 nm, que corresponde al
amarillo en la región visible del espectro electromagnético.
Gráfica 1. espectros de emisión
Los distintos colores de luz tienen en común el ser radiaciones electromagnéticas que
se desplazan con la misma velocidad (velocidad de la luz). Estas radiaciones se diferencian
en su frecuencia y longitud de onda:

ν=
c
λ
Donde:
ν
= frecuencia
c
= velocidad de la luz
λ
= longitud de onda
Como se dijo anteriormente la transición de un electrón de un nivel a otro debe venir
acompañada por la emisión o absorción de una cantidad de energía, cuya magnitud dependerá
de la energía de cada uno de los niveles entre los cuales ocurre la transición. Si en un átomo
polielectrónico, un electrón salta de un nivel de energía E1 a un nivel de energía E2, la
energía de la transición es positiva por lo tanto el electrón absorbe esa energía. Si la


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 15 pages?
- Fall '19
- Azul, Radiación ultravioleta, Radiación electromagnética, Fotón, Rayos gamma, Radiación infrarroja