Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Laboratorio de Química 1
Encargada:
M.I.
Ana Cecilia Medina.
Practica #6: “
Titulación Ácido-Base”.
Brigada:
609
Salón:
3207
Hora:
N5 Y N6
Matricula
Nombre
Carrera
1851263
Hernández Castillo Luis Jaime
ITS
1857330
Moreno Sánchez Martín
Gerardo
IMA
1841198
Rangel Dávila Derian Josué
IMTC
Semestre Agosto-Diciembre 2018
Ciudad Universitaria, San Nicolas de los Garza a 19 de octubre 2018
PREP
A
23

Objetivos
Aplicar el proceso de titulación para determinar la concentración de una
solución acuosa mediante el uso de otra solución de concentración
conocida.
Observar el proceso de titulación.
Comprobar nuestra hipótesis basándonos en los resultados obtenidos.

Marco teórico
Titulación Acido-Base
La titulación es un método para determinar la cantidad de una
sustancia presente en solución. Una solución de concentración
conocida, llamada solución valorada, se agrega con una bureta a la
solución que se analiza. En el caso ideal, la adición se detiene
cuando se ha agregado la cantidad de reactivo determinada en
función de un cambio de coloración en el caso de utilizar un
indicador interno, y especificada por la siguiente ecuación de la
titulación.
N
A
V
A
= N
B
V
B
A este punto se le llama “punto de equivalencia”.
En términos generales la reacción entre cantidades equivalentes de ácidos y
bases se llama neutralización o reacción de neutralización, la característica de una
reacción de neutralización es siempre la combinación de hidrogeniones que
proceden del ácido, con hidroxiliones procedentes de la base para dar moléculas
de agua sin disociar, con liberación de energía calorífica como calor de
neutralización y formación de una sal.
