Máster en Logística
Técnicas de la Mejora
de la Calidad

Objetivos
Objetivos Generales del E-book
En este módulo el alumno abordará el conocimiento sobre las más
significativas herramientas de calidad empleadas para impulsar la calidad
en las empresas logísticas o en los procesos de logística dentro de empresas
dedicadas a otras actividades. Su empleo apoya a la Dirección de la empresa
en la toma de decisiones y a la hora de evaluar y mejorar la calidad, el
cumplimiento de requisitos.
Los diferentes
Diagramas
tienen como finalidad analizar, estructurar e
identificar ideas que puedan ayudar a mejorar la calidad.
Seis Sigma
y
5´S
no sólo son técnicas, sino filosofías y estrategias
empresariales encaminadas a conseguir una adecuada gestión empresarial
y la calidad total.


INDICE

1.1. La mejora de la calidad en la logística
1.2. Técnicas básicas de mejora de la calidad
1.2.2.
Brainstorming.
1.2.3.
Diagrama de afinidades
1.2.4.
Catchball
1.2.5.
Las 5 S
1.3. Técnicas estadísticas de la mejora de la calidad
1.3.1.
Introducción: gráficos de Excel
1.3.2.
Hoja de recogida de datos
1.3.3.
Diagrama de Pareto
1.3.4.
Diagrama de Dispersión
1.3.5.
Diagrama causa-efecto, Ishikawa
1.3.6.
Flujograma
1.3.7.
Histograma
1.3.8.
Gráfico de control

1.4. Técnicas avanzadas de mejora de la calidad
1.4.1.
Análisis Modal de Fallos, Efectos y Criticidades, AMFEC
1.4.2.
Poka Yoke
1.4.3.
Quality Function Deployment, QFD
1.4.4.
Lean Management.
1.4.5.
Six Sigma
Glosario de términos
Bibliografía


09
Técnicas de la
Mejora de la
Calidad
1.1. La Mejora de la Calidad en
la Logística
A lo largo del máster os han comentado características propias de
la actividad y la organización del negocio respecto a la atención al
cliente y a la logística. En este capítulo se pretende realizar ciertos
aportes orientados a mejorar la calidad en la logística.
Para lograr la mejora de la calidad en una empresa de logística o en
el área de logística de una empresa, es decir el cumplimiento de los
requisitos acordados o su mejora y en especial: los del cliente, los
requisitos legales y reglamentarios, los normativos y los de la propia
empresa se hace indispensable conocer la siguiente información:
•
El conocimiento sobre los productos, la actividad y el
mercado.
•
La infraestructura disponible.
•
La presencia del servicio técnico.
•
La cordialidad en la atención.
•
La escucha del cliente.
•
Buena Relación con los proveedores.
•
Errores habituales.
•
Resultados de los procesos.
•
Etc.
Una vez conocida dicha información y con el firme deseo de mejorar
la organización o dicho área, por parte de las personas involucradas,
se estudian las distintas alternativas que ofrece el mercado en
función del objetivo prioritario que se posea: mejorar la planificación
y el control, eliminar errores, evitar que los errores se vuelvan a
repetir, etc.


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 55 pages?
- Fall '19
- Gráfica, Resolución de problemas, Seis Sigma, Diagrama de Ishikawa