GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE
GFPI-F-019 V3
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE
PROGRAMA DE FORMACIÓN
ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMATICOS
CÓDIGO DEL PROGRAMA
228106 Versión: 102
NOMBRE DEL PROYECTO
ELABORACION DE CUATRO SISTEMAS DE INFORMACION
CON FINES EDUCATIVOS Y DE INNOVACION PARA
DIFERENTES SECTORES
EMPRESARIALES DE LOS MUNICIPIOS DE INFLUENCIA DEL CDA - CHIA
FASE DEL PROYECTO
II
–
PLANEACION
ACTIVIDAD DEL PROYECTO
ANALIZAR Y OPTIMIZAR LOS SUBSISTEMAS PARA LA GENERACIÓN DE LAS
SOLUCIONES INFORMATICAS A LAS EMPRESAS OBJETO DEL PRESENTE PROYECTO
COMPETENCIA
ANALIZAR LOS REQUISITOS DEL CLIENTE PARA CONSTRUIR EL SISTEMA DE
INFORMACIÓN.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
VALORAR LA INCIDENCIA DE LOS DATOS EN LOS PROCESOS DEL MACROSISTEMA
TOMANDO
COMO
REFERENTE
EL
DICCIONARIO
DE
DATOS
Y
LAS
MINIESPECIFICACIONES,
PARA
LA
CONSOLIDACIÓN
DE
LOS
DATOS
QUE
INTERVIENEN, DE ACUERDO CON PARÁMETROS ESTABLECIDOS
DURACIÓN DE LA GUÍA
144 horas
2. PRESENTACION
Señor aprendiz: Bienvenidos a esta 5ª GUIA de aprendizaje aquí encontraremos lo que se refiere al "VALORAR LA INCIDENCIA DE
LOS DATOS EN LOS PROCESOS DEL MACROSISTEMA TOMANDO COMO REFERENTE EL DICCIONARIO DE DATOS Y LAS
MINIESPECIFICACIONES, PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LOS DATOS QUE INTERVIENEN, DE ACUERDO CON PARÁMETROS
ESTABLECIDOS
”
, aquí encontraremos una pequeña introducción a lo que se refiere a cómo crear los algoritmos y generar las
mini-especificaciones de mi sistema de información, en la cuál se deberá hacer la entrega cómo producto final - la elaboración de
algoritmos utilizando atributos, objetos, métodos - Proyecto Formativo y miniespecificaciones - Proyecto Formativo de los
proyectos liderados, en base a las información recopilada en la aplicación de la guía 4, la cual referencia la Interpretación el
informe de Requerimientos, para determinar las necesidades tecnológicas en el manejo de la información, todo esto basado en
la 2da Fase del proyecto formativo la cual es la identificación de las necesidades del cliente, además se deberá hacer la entrega
de dichas evidencias a través del LMS.
En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas. Algunos ejemplos son los manuales de
usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador por parte de su patrón.
Algunos ejemplos en matemática son el algoritmo de multiplicación, para calcular el producto, el algoritmo de la división para
calcular el cociente de dos números, el algoritmo de Euclides para obtener el máximo común divisor de dos enteros positivos, o
el método de Gauss para resolver un sistema lineal de ecuaciones, ahora todo proceso posee sustantivos que se convertirán en
mi diccionario de datos, la cual es una descripción detalla de datos de mis procesos, en cambio las mini especificaciones son la
descripción de los procesos funcionales (Algoritmos de mi sistema).


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 59 pages?
- Summer '19
- A.Andrews
- Lenguaje de programación, Sistema de información, Algoritmo, Instituto Nacional Estadounidense de Estándares