Tutorial de LaTex
Luis Alvarez Le´on
´
Indice General
1
Introducci´on
1
2
Los primeros pasos
2
2.1
Caracteres especiales
. . . . . . . . . . .
2
2.2
Acentos y ˜n
. . . . . . . . . . . . . . . .
2
2.3
Estilo y Tama˜no de los caracteres
. . . .
2
2.4
Algunos comandos ´utiles
. . . . . . . . .
2
3
Formateo de P´
arrafos y Listas
2
4
Estructura del Documento
3
5
Gr´
aficos y tablas
3
6
Escribiendo Matem´
aticas con LaTex
4
6.1
Escribiendo teoremas, lemas, etc
.. . . . .
4
7
Bibliograf´
ıa y referencias cruzadas
4
8
Donde encontrar LaTex y software rela-
cionado
5
1
Introducci´on
El objetivo de este documento es dar una introducci´on
muy breve al procesador de texto LaTex, que se ha
convertido en el standard internacional para escribir
documentos cient´
ıficos, por supuesto no pretende ser
exhaustivo, se dar´a una visi´on muy general para que
el estudiante pueda hacerse una idea de las ventajas e
inconvenientes de este procesador. Existe multitud de
bibliograf´
ıa sobre LaTex a la cual podr´a acudir el estu-
diante para profundizar en los detalles y potencialidad
de este procesador de texto.
El procesador de texto
LaTex funciona como un lenguaje de programaci´on, el
texto es un programa fuente que se compila, el resul-
tado de la compilaci´on es un fichero con extensi´on .dvi
que es el fichero que visualizamos.
Por ejemplo, un
ejemplo de texto LaTex es el siguiente
% Definimos el estilo del documento
\documentclass[12pt,a4paper,spanish]{book}
% Utilizamos el paquete para utilizar espanol
\usepackage{babel}
% Utilizamos un paquete para gestionar los acentos
% y las e~nes
\usepackage[latin1]{inputenc}
% Definimos la zona de la pagina ocupada
% por el texto
\oddsidemargin 0.1cm
\headsep -0.5cm
\textwidth=15.5cm
\textheight=23cm
%Empieza el documento
\begin{document}
% Definimos titulo, autor, fecha.
\title{TITULO DE MI PROYECTO}
\author{MI NOMBRE}
\date{}
% Generamos titulo e indice de contenidos
\maketitle
\tableofcontents
% Definimos una primera pagina para los
% agradecimientos
\newpage
\thispagestyle{empty}
\section*{Agradecimientos}
Aqui ponemos los agradecimientos
% Empezamos capitulos
\chapter{Introducci\’on}
Aqui empieza la introducci\’on
\chapter{Estado del arte}
Aqui empieza el capitulo
sobre estado del arte
% Termina el documento
\end{document}
Supongamos que el documento est´a guardado en el
fichero proyecto.tex, la manera habitual de procesar
este fichero en l´
ınea de comando es la siguiente :
This
preview
has intentionally blurred sections.
Sign up to view the full version.
>
latex proyecto.tex
Este comando compila el fichero LaTex y genera el
fichero proyecto.dvi que contiene la versi´
on compilada
del documento.
Como cualquier compilador, LaTex
puede dar warning y errores al compilar, en principio
LaTex intenta resolver el error e informa al usuario
par´andose en cada error, si despu´
es de que LaTex pare,
el usuario escribe el caracter x, entonces LaTex aborta
la compilaci´on, si el usuario escribe el caracter r, LaTex
continua la compilaci´on sin volver a detenerse por los
errores. A partir del fichero .dvi podremos visualizar
el documento, lo que se hace con el comando
>
xdvi proyecto.dvi
tambi´
en se puede pasar el documento a formato
postcript haciendo
>
dvips proyecto.dvi -o proyecto.ps

This is the end of the preview.
Sign up
to
access the rest of the document.
- Spring '09
- Thorkildeson
- Idioma español, Escritura, Documento, Palabra
-
Click to edit the document details