Costo total de Producción
Los costos incurridos en un periodo sobre estos tres elementos conforman el
costo
total
de
la
producción,
que
al ser
distribuido
entre
las
unidades
producidas o fabricadas determinaran el costo unitario del producto, el cual
será la base para la fijación del precio de venta unitario.
Para poder fijar en forma adecuada el precio de venta de un producto se deben
incluir los gastos generales de operación (administración, ventas y financieros),
ya que el precio de venta debe ser suficiente para que recupere el costo y los
gastos y se obtenga
la
utilidad
establecida
por
la
empresa
y
ofrezca
la
rentabilidad esperada por los inversionistas.
Ejemplo
Al finalizar el mes las cuentas presentan los siguientes saldos:
Materiales directos
S/.
1.500.000.00
Mano de Obra directa
500.000.00
Costos indirectos de fabricación
600.000.00
Gastos de administración
1.200.000.00
Gastos de ventas
1.300.000.00
Unidades fabricadas en el periodo
10.000.00
Para determinar el costo de producción se procede a sumar los tres elementos
del costo, para determinar cuál fue el costo de producción total, basta dividirlo
para determinar el costo unitario de fabricación:

Materiales directos
S/.
1.500.000.00
Mano de Obra directa
500.000.00
Costos
indirectos
de
fabricación
600.000.00
Total costos de producción
S/. 2.600.000.00
Costo unitario de fabricación
=
Cos
t
o
t
otal
de
pr
o
du
c
ci
ó
n
=
2.600.000
.
00
Unidades fabricadas
10.000
Costo unitario de fabricación
= S/.
260.00
Para determinar el costo general se realiza el mismo procedimiento anterior,
pero se involucran los gastos operacionales, identificados como los gastos de
administración y ventas:
Materiales directos
S/.
1.500.000.00
Mano de Obra directa
500.000.00
Costos indirectos de fabricación
600.000.00
Gastos de administración
1.200.000.00
Gastos de ventas
1.300.000.00
Total gastos generales
s/.5.100.000.00
Costo general unitario
=
Cos
t
o
t
otal
de
p
rodu
c
ción
+ G
a
stos
de
Operac
i
ón
Unidades fabricadas
Costo general unitario
=
5.100.000.00
=
510
10.000
La diferencia radica que en el costo de producción solo se tiene en cuenta los
tres elementos del costo, pero en el costo general se involucran los gastos de
operación, es decir los gastos de administración, ventas y financieros, ambos
aspectos son importantes, el primero permite controlar el costo de producción
unitario y el segundo para la fijación del precio de venta, el cual debe ser
suficiente para cubrir los costos de producción, los gastos operaciones y
generar utilidades.

ASIGNACION DE COSTOS
Para
asignar
los
costos
se
deben
asignar
primero
los
centros
de
responsabilidad
Centros de responsabilidad
Existen tres tipos de responsabilidades: centros de costos, donde solo se
acumulan datos de costos, pues su papel es únicamente proveer un servicio y
operación a costa de unas correspondientes erogaciones.
Los centros de
utilidades, donde se registran tanto costos como ingresos, y los centros de
rentabilidad, donde la utilidad resultante de los ingresos y los costos son
comparados con la inversión que ha sido necesaria para su funcionamiento.
Propósito de la asignación de costos
El propósito final de todo sistema de costos debe ser lograr que a todas las
