NOMBRE: LILIANA PAOLA CASTELLANOS PINZÓNASIGNATURA:TALLER DE LENGUAJETEMA:VARIANTES LINGÜISTICASVARIANTES LINGÜÍSTICASDEFINICIÓN:son distintas formas que adquiere una misma lengua de acuerdo al lugar enque vive el hablante, a su edad y a su grupo social donde también influye el nivel de educación. Las diferencias pueden estar relacionadas con el vocabulario, la entonación, lapronunciación o la confección de expresiones; y en general se manifiestan más claramente en la oralidad que en la escritura.TIPOS DE VARIANTES:1)JERGA:variedad lingüística del habla diferente de la lengua estándar y a veces incomprensible para los hablantes de esta, usada con frecuencia por distintos grupos sociales con intenciones de ocultar el verdadero significado de sus palabras, a su conveniencia y necesidad.Normalmente, los términos usados en la jerga de grupos específicos son temporales (excepto las jergas profesionales), perdiéndose el uso poco tiempo después de ser adoptados.TIPOS DE JERGA- PROFESIONALES:necesitan de cierto vocabulario que no es común al resto del idiomapara ciertos procesos, instrumentos, etc.- SOCIALES:distintas formas de comunicarse con el propósito de no ser entendido por los demás (por ejemplo en la cárcel) o con intención diferenciadora (de algunos barriosy de adolescentes).
You've reached the end of your free preview.
Want to read all 3 pages?
Fall '18
Idioma español, España, Buenos Aires, Grupo social, Profesión, Jerga