DERECHO
CORPORATIVO

El derecho corporativo estudia las normas relativas a la empresa y su actividad
empresarial.
La actividad empresarial tiene como objetivo conjuntar los factores de la
producción en una relación organizada determinando qué cantidad de los factores
de la producción deben ser empleados para cumplir con los ciclos económicos.
Las normas relativas al funcionamiento de la empresa son disímbolas y derivan
de las diversas categorías de derecho que se han creado a lo largo del tiempo,
cada una partiendo de posturas interpretativas y con la finalidad de resolver
problemas particulares.

El derecho corporativo puede ser
definido como la rama del derecho
empresarial que estudia y regula
la gran empresa y su incidencia en
las ramas del derecho.

El derecho corporativo es la rama del derecho que se centra en las
empresas y en su todo los relacionado con ellas desde un punto de vista
legal, es decir, las distintas clases de sociedades, la relación de la
empresa con los consumidores, el análisis de la tributación o la
contratación mercantil.

El derecho corporativo es definido por Zarkín como:
“Un método de
interpretación de las normas nacionales y extranjeras de aplicación
extraterritorial que rigen las empresas y su contexto, incorporando la
variable ambiental a partir de las posibilidades que permiten las ciencias
jurídicas y los niveles del derecho; otorga una nueva lectura en la
interpretación de las normas institucionales preexistentes y aquellos
creadas ex profeso en un orden legal considerado sistemático.”

El conjunto de normas jurídicas que regulan a ciertas agrupaciones
humanas denominadas corporaciones, cuyo fin, generalmente de utilidad
pública,
puede
ser
proyectado
hacia
diversa
naturaleza
legal,
específicamente en el área laboral, administrativa y comercial. El
derecho corporativo surge después que el derecho empresarial, es decir
el derecho corporativo no es lo mismo que el derecho empresarial.

Definición Derecho empresarial
Se define como la rama del derecho que estudia y regula a la empresa,
sea cual fuere su tamaño, la empresa a la vez es definida como el
conjunto de administración, trabajadores y capital que se dedican a
cubrir una necesidad en el mercado.

El derecho corporativo no es igual ni lo mismo que el derecho
empresarial, algunas de las diferencias más notables son las siguientes:
•
El derecho corporativo forma parte del derecho empresarial, es decir,
el derecho empresarial abarca al derecho corporativo.
•
El derecho empresarial regula y estudia a todas las empresas, mientras
que el derecho corporativo estudia y regula sólo a las grandes
empresas.

El objeto de estudio del Derecho Corporativo es la sociedad mercantil
y sus actividades, lo importante es determinar las áreas específicas
que abarca.

La primera área de estudio es sin duda la relativa a las sociedades mercantiles,
ya que el derecho corporativo tiene como objeto de estudio a la empresa y
ésta, en la gran mayoría de nuestras leyes, se identifica con la figura de la
sociedad mercantil. De la sociedad mercantil el derecho corporativo estudia:


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 120 pages?
- Spring '19
- erica rojas
- Individuo, Acto jurídico, Persona física, Persona jurídica, Sociedad mercantil, Sociedad de responsabilidad limitada