¿Qué son los ERPs?
Los
sistemas
de
planificación
de
recursos
empresariales
(en inglés ERP,
Enterprise
Resource Planning
) son sistemas de gestión de información que automatizan muchas de
las prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos o productivos de
una empresa, básicamente es una arquitectura de software para empresas que facilita e
integra la información entre las funciones de manufactura, logística, finanzas y recursos
humanos de una empresa.
En la mayoría de los negocios online, esto hace referencia a todo el tema de la
facturación, gestión de pedidos y envíos, así como datos de los clientes, del personal,
distribuidores y otros. Actualmente, tener un sistema ERP se ha convertido en un aspecto
fundamental en la elaboración y gestión de una estrategia empresarial.
Los objetivos principales de los sistemas ERP
Optimización de los procesos empresariales.
Acceso a la información.
Posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la
organización.
Eliminación de datos y operaciones innecesarias de reingeniería.
Clasificación de horizonte de planeación
Si las decisiones están orientadas a cumplir objetivos en días, semanas o un par de meses,
tenemos, entonces, un
horizonte de planeación de corto plazo
. Si se hace planeación de
meses o un año, entonces se habla de
horizonte de planeación de mediano plazo
. Y
cuando la planeación abarca periodos de más de un año, se trata de un
horizonte de
planeación de largo plazo
.
El horizonte de planeación se relaciona con la clasificación de la
planeación
. La planeación
se orienta a cumplir objetivos y metas proyectadas hacia el futuro. Los
objetivos y
metas
proyectadas al futuro inmediato, horizonte de planeación de corto plazo,
corresponden a la
planeación operativa
; los objetivos y metas proyectadas a un futuro
más
lejano, horizonte
de
planeación
de
largo plazo, corresponden
a
la
planeación estratégica
; el punto intermedio entre el futuro inmediato y el futuro lejano
o remoto, es la
planeación táctica
que hace uso del horizonte de planeación de
mediano plazo para definir sus objetivos y metas.
Los tres tipos de planeación están relacionadas, los esfuerzos operativos, tácticos y
estratégicos deben estar “alineados”, es decir, que comparten la misma
misión y visión
, a
visión de la empresa corresponde a la planeación estratégica. Cuando algún actor o área
dentro de una empresa no está alineado, se dic
e que es una «resistencia». La “alineación”
de la empresa en los tres tipos de planeación se logra con la coordinación entre los
diferentes niveles jerárquicos.

En las empresas la
alta administración
es la responsable de la planeación estratégica, los
impactos de sus decisiones serán en un horizonte de planeación de largo plazo;
la
administración media
es responsable de la planeación táctica, el impacto de sus
decisiones ocurrirá en el horizonte de planeación de mediano plazo; y la
administración
de las operaciones
realizará la planeación operativa, el impacto de sus decisiones se
reflejará en el horizonte de planeación de corto plazo.
