LA REFINACION DEL PETROLEO.docx - Universidad de la costa Procesos industriales II Facultad de ingenier\u00eda Ingenier\u00eda industrial REFINACION DEL
LA REFINACION DEL PETROLEO.docx - Universidad de la costa...
Universidad de la costa Procesos industriales IIFacultad de ingeniería Ingeniería industrial REFINACION DEL PETROLEO1
ÍNDICE 1.INTRODUCCIÓN 2.OBJETIVO3.LIMITACIONES/ALCANCES 4.MARCO CONCEPTUAL5.DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 6.VIDEO7.REFERENCIAS2
LA REFINACION DEL PETROLEO3
INTRODUCCIÓNEl petróleo, tal como se extrae de las profundidades de la tierra o del mar mediante perforacionesprofundas, no es utilizable como combustible ya que requiere de altas temperaturas para arder. Para poder aprovecharlo como fuente de energía o materia prima es necesario separarlo en fracciones adecuadas para preparar, a partir de ellas, los productos para las diferentes aplicaciones que requiere el mercado. El proceso de refinación produce gasolinas, naftas, destilados, combustibles residuales, asfalto, lubricantes y ceras.4
OBJETIVOSDesarrollar actividades para el mayor análisis y compresión del lector acerca de la refinación.Identificar ventajas y desventajas de la refinación del petróleo.5
MARCO TEORICOPETROLEO El petróleo es un aceite mineral de color muy oscuro o negro, menos denso que el agua y de un olor acre característico. Está formado por una mezcla de hidrocarburos acompañados de azufre, oxígeno y nitrógeno en cantidades variables. El petróleo se encuentra sólo en las rocas sedimentarias.El petróleo se origina a partir de una materia prima formada fundamentalmente por restos de organismos vivos acuáticos, vegetales y animales que vivían en los mares, las lagunas, las desembocaduras de los ríos y en las cercanías del mar. Estos restos fueron atacados en los fondosfangosos por bacterias anaerobias que consumieron su oxígeno dejando únicamente moléculas decarbono e hidrógeno llamadas hidrocarburos.La presión ejercida por la enorme masa de sedimentos provoca la expulsión del líquido que se encuentra entre las capas de la roca sedimentaria. Este líquido, el petróleo, migra siguiendo la pendiente a decenas de kilómetros hasta que encuentre una roca porosa e incomprensible cuyos huecos rellena. Esta roca es la llamada roca almacén.El crudo del petróleo es una mezcla de hidrocarburos desde el más sencillo (CH4, metano), hastaespecies complejas con 40 átomos de carbono. El petróleo, tal como mana del pozo, tiene muy pocas aplicaciones. Para obtener los diversos derivados es necesario someterlo a un proceso de refino, cuya operación principal es la destilación fraccionada. En ella obtenemos, a distintas temperaturas, toda una gama de productos comerciales a partir del petróleo bruto. Sustancias gaseosas tales como metano, etano, propano y butano; líquidas como las gasolinas, el queroseno y el fuelóleo; sólidas como las parafinas y los alquitranes, se obtienen a distintas temperaturas eneste proceso.