Universidad Abierta y a Distancia de México.
Ingeniería en Biotecnología.
Asignatura: Química analítica.
GRUPO:
BI-BQAN-2001-B2-003
U.1 Introducción a la química analítica.
Actividad 3. Evidencia de aprendizaje.
Marianne Rincón Vega ES1921019525
DOCENTE: MARIA EDITH NAVA MENDEZ
Fecha de entrega: 18 de abril 2020

Actividad No. 3
determinación de concentraciones.
a) ¿Qué es una concentración?
Figura 1.
A mayor cantidad de soluto diluido en el solvente mayor será la cantidad de concentración.
Tomado de:
-
de
-
una
-
disolucion.html
La concentración de una disolución es aquella que establece la cantidad de soluto
presente en una cantidad previamente medida de solvente, también indica el volumen que
se encuentra en una sustancia o masa.
b) ¿Qué es una concentración Molar?
Es una unidad química de concentración que expresa el número de moles de soluto
disuelto en un litro de solución, se representa con la letra (M), y su fórmula es:
Las unidades para medir la concentración son mol/L.
Ejemplo 1:
Se han disuelto 196 g de ácido sulfúrico (H
2
SO
4
) en 0.5 L de solución. ¿Cuál es la
molaridad de la solución?
Datos:
Masa del soluto (H
2
