GLOSARIO DE TERMINOS PARA FTA
“Free to air”
TP:
“Transpondedor” un
Transpondedor es un dispositivo
electrónico generalmente ubicado en el
satélite que se encarga de recibir una
señal en una frecuencia proveniente de
la tierra (en KU generalmente entre 13 y 14 GHz) la amplifica y
reenvía en una frecuencia más baja (en KU entre 10.5 a 12.5
GHz), generalmente en un satélite moderno podemos encontrar
hasta 70 de estos dispositivos tanto en KU, C y Ka
SR:
“SimbolRate” significa el ancho de banda en MHz disponible
en un TP, mientras más grande más cantidad de información y
por supuesto mas canales
DVB:
Digital Video Broadcasting - estándar europeo de la TV
digital. Fue desarrollado después de ATSC americano, con la
intención de ampliar la competitividad. Su uso principal es la
transmisión de programas múltiples en un canal solo.
DVB-S/S2:
es un sistema que permite incrementar la capacidad
de transmisión de datos y televisión digital a través de un satélite
UH11 usando el formato MPEG2. La estructura permite mezclar
en una misma trama un gran número de servicios de video,
audio y datos.
Footprint :
“Pisada de cobertura satelital” es la indicación del
alcance y potencia de una señal de satélite, se denomina
footprint positivo a la zona geográfica en donde llegan las
señales emitidas por las antenas del satélite.
Ku-Band:
La banda Ku ("Kurz-unten band") es una porción del
espectro electromagnético en el rango de las microondas que va
de los 12 a los 18 GHz.
This
preview
has intentionally blurred sections.
Sign up to view the full version.
La banda Ku se usa principalmente en las comunicaciones
satelitales, siendo la televisión uno de sus principales usos. Esta
banda se divide en diferentes segmentos que cambian por
regiones geográficas de acuerdo a la ITU.
América:
La mayoría del continente americano se encuentra
dentro de la Región 2 de la ITU; donde los 11.7 a 12.2 GHz (LOF
10.750 GHz) están asignados a los satélites de servicios fijos. Hay
más de 22 satélites de este tipo orbitando sobre Norteamérica,
cada uno con entre 12 y 24 transpondedores de 20 a 120 W cada
uno, y que requieren de antenas de entre 0.8 y 1.4 m para una
recepción clara.
El segmento de los 12.2 a los 12.7 GHz (LOF 11.250 GHz) se
asigna a los satélites de servicios de broad casting. Estos satélites
cuentan con entre 16 y 32 transpondedores de 27 MHz de ancho
de banda con una potencia de entre 100 y 240 watts,
permitiendo el uso de antenas tan pequeñas como de 45 cm.
Europa y África. Los segmentos en esas regiones se representan
por la Región ITU 1 y se tratan de las bandas de 11.45 a 11.7 y
12.5 a 12.75 GHz, utilizadas para servicios satelitales fijos, con
una banda de subida de los 14 a los 14.5 GHz
En Europa, se usan de los 10.7 a los 12.75 GHz en la banda Ku
para servicios de Broad casting, como SES Astra.
Las señales de banda Ku pueden ser afectadas por la absorción
por lluvia. En el caso de la recepción de TV, sólo la lluvia pesada
(mayor a 100 Mm/h) tendrá efectos que pueda notar el usuario.

This is the end of the preview.
Sign up
to
access the rest of the document.
- Spring '10
- Lic.Diaz
- Estados Unidos, MPEG-4, YPbPr, Digital Video Broadcasting, Televisión de alta definición
-
Click to edit the document details