PROCESOS INDUSTRIALES
UNIDAD 1: TAREA 1. APLICACIÓN PROCESOS Y MATERIALES
EN LA INDUSTRIA
AUTORES:
FRANK ACEVEDO ORTIZ
WILLYS ERNESTO SAENZ
ELIDE LIZCANO
OSCAR ARMANDO DE ARMAS
GRUPO: 212022_41
TUTOR:
CESAR AUGUSTO DIAZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
CEAD VALLEDUPAR
MARZO 2020

Objetivo General
Seleccionar materiales y diseñar procesos productivos conforme a las características del
producto y los materiales, a partir del conocimiento de sus clasificaciones, definiciones,
características y relaciones.
Objetivo Especifico
Seleccionar materiales y diseña procesos productivos conforme a las
características de cada producto
Comparar y compartir la información entre los participantes sobre los materiales
y sus clasificaciones.
Realizar un análisis de las condiciones consideradas para el análisis de cada
material seleccionado.
Comprender la temática de la unidad 1, Introducción a los procesos industriales

NOMBRE DE PRODUCTO
MATERIAL SELECCIONADO
POR PRODUCTO
PROPIEDADES FISICAS, MECANICAS,
QUIMICAS Y TECNOLOGICAS
CONDICIONAMIENTO PARA EL ANALISIS DEL MATERIAL DEL
PRODUCTO
Broca para Taladro
Acero, tungsteno,
hierro, aleación de
cobalto (HSS-E)
Físicas:
Térmica.
Mecánicas:
Dureza.
Químicas:
Oxidación.
Espiral.
Angulo de punto.
Angulo de borde.
Longitud.
Empleo de brocas en la industria, arte
y ciencias
Taladro eléctrico portátil, sin broca.
terrestre, denominada comúnmente
tricono
Industria de la manufactura
Industria de la carpintería
Industria de la construcción
Industria automotriz
Aeronáutica
Ciencias forestales
Topología
Ortopedia
Artes aplicadas y artesanías
Orden Técnico:
Torsión, Vibración, Impacto.
Medioambientales:
Altas temperaturas, humedad.
Impacto ambiental:
Reciclaje.
Ergonomía y funcionalidad:
son utilizadas para
realizar agujeros para evitar fracturas donde se van a
realizar.
Aspecto:
Color gris, dorado.
Mercado y costo material:
lo que puede aumentar el
costo es el precio del acero.
Llave de Cerradura
Acero, aluminio, hierro
Físicas:
Térmica.
Mecánicas:
Dureza.
Orden técnico:
Fresado y corte. Resistente la
corrosión, presenta daño al contacto permanente con

Químicas:
oxidación.
Se usa para accionar las cerraduras
incorporadas a objetos que se pretende
proteger de accesos no deseados. Se
utilizan para abrir la cerradura
introduciéndola en ella y girando. En
general constan una parte ancha, en
forma más o menos redonda u
ovalada, con o sin perforaciones, que
sirve como apoyo para manejarla, y de
un vástago con diversas muescas,
estrías o paletas que forman un código
más o menos complicado
la humedad o agua. Sometido a torsión, impacto y
vibraciones
Medioambientales
: Material no contaminante, no
tóxicos, no dañinos, material con cierto grado de
fragilidad, al poder romperse la llave.
