CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
RIESGO BIOLÓGICO
KATHLEEN QUINTERO
CONTEXTOS LABORALES DE ALTO PELIGRO.
INTEGRANTES
LIZETH MEDRANO CODINA ID 659012
LUZ ORTIZ MACHADO ID 677822
ADMINSITRACIÒN DE SALUD OCUPACIONAL
V SEMESTRE
BARRANQUILLA – COLOMBIA
MARZO 2020

ESTUDIO DE CASOS
RIESGO BIOLÓGICO EN CONTEXTOS LABORALES DE ALTO PELIGRO
1.
En grupos escojan uno de los siguientes casos y lean completamente el artículo que
seleccionaron:
Caso 3:
Seroprevalencia de brucelosis en trabajadores de mataderos de municipios del Tolima
2.
Reconozcan para cada caso las características del contexto laboral, qué actividades realizadas
representan un peligro para los trabajadores, con qué frecuencia se hacen y qué agentes
biológicos son prevalentes para cada contexto.
3.
Identifiquen las medidas que cada grupo de trabajadores tomay hagan énfasis en aquellas que,
según el artículo, ellos toman. Asimismo, si el personal conoce el riesgo al que está expuesto y
las precauciones que deben tomar de acuerdo con las actividades que realizan.
4.
Hagan una propuesta de las medidas de prevención y control: la fuente, el medio, el individuo
que como grupo proponen para el contexto laboral de los casos estudiados. Tenga en cuenta
aquellas que ya son implementadas, las que falta por implementar y las que todavía siendo
normativas y conocidas por el personal no se realizan.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
2. Reconozcan para cada caso las características del contexto laboral, qué actividades
realizadas representan un peligro para los trabajadores, con qué frecuencia se hacen y qué
agentes biológicos son prevalentes para cada contexto.
Características del contexto laboral:
El ejercicio de la medicina veterinaria, es inherente al contacto directo con animales y sus fluidos
(sangre, orina, materia fecal, placentas, saliva, entre otros). Quienes trabajan en esta labor están


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 5 pages?
- Fall '19
- Riesgo, Medicina veterinaria, Infección