DESARROLLO SUSTENTABLE.
El término
desarrollo sostenible
,
sustentable
o
perdurable
se aplica al
desarrollo socio-económico y fue formalizado por primera vez en el documento
conocido como Informe Brundtland (1987), fruto de los trabajos de la Comisión
Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada en Asamblea de
las Naciones Unidas en 1983.
El ámbito del
desarrollo sostenible
puede dividirse conceptualmente en tres
partes: ambiental, económica y social. Se considera el aspecto social por la relación
entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica.
Deben satisfacerse las necesidades de la sociedad como alimentación, ropa,
vivienda y trabajo, pues si la pobreza es habitual, el mundo estará encaminado a
catástrofes de varios tipos, incluidas las ecológicas. Así mismo, el desarrollo y el
bienestar social, están limitados por el nivel tecnológico, los recursos del medio
ambiente y la capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de la actividad
humana.
Ante esta situación, se plantea la posibilidad de mejorar la tecnología y la
organización social de forma que el medio ambiente pueda recuperarse al mismo ritmo
que es afectado por la actividad humana.
This
preview
has intentionally blurred sections.
Sign up to view the full version.

This is the end of the preview.
Sign up
to
access the rest of the document.
- Spring '11
- SERDAR
- Medio ambiente, Sociedad, Desarrollo sostenible, Organización de las Naciones Unidas
-
Click to edit the document details