Unidad dos
Actividad Colaborativa fase 5
John Jairo Franco Ariza.
Código: 11440074
Celular: 3142481498
William Javier Palencia Tibaduiza
Código: 74.375.356
Néstor Raúl Rico Prada
Código: 11.224.941
Grupo: 256599_1
Curso: Materiales Industriales
Tutor: Edward Alejandro Toro
Universidad Nacional Abierta Y A Distancia –Unad- Facultad De Ciencias Básicas E
Ingeniería Programa Académico De Ingeniería Industrial – Ecbti
Mayo de 2018

Introducción
Continuando con el proceso de conocimiento de los diferentes componentes,
estructura y propiedades de los materiales industriales, en este trabajo
profundizaremos sobre las fases en el diagrama Fe-C propiedades y demás y
cómo influyen sus componentes, diferentes usos y reacciones.
En el presente trabajo vamos a ver grandes rasgos algunos conceptos de los
materiales industriales, los cuales nos servirán para poder tener en claro
algunas ideas que nos servirán para tener una compresión más clara de la
materia, así mismo nos permitirá familiarizarnos con la industria
Objetivo principal.

Estudiar los principales Materiales de la Ingeniería como lo es el acero,
analizando sus propiedades y usos industriales mediante los conceptos
modernos de la
Ciencia e Ingeniería de los Materiales , siendo el principal
objetivo conocer y tener herramientas necesarias para que podamos
efectuar la selección de materiales para las distintas aplicaciones que se les
presenten en la vida profesional.
Objetivos específicos.
Identificar las fases presentes en el diagrama Hierro – carbón (Fe-C).
Conocer las principales características del aluminio.
Poder distinguir las distintas clases de aleaciones que se pueden obtener con el
aluminio.
Saber las utilidades del aluminio en la industria en la actualidad.
Conocer las propiedades químicas y físicas del duraluminio.
Conocer las diferentes propiedades de los aceros para la elaboración de una pieza
especifica. (llanta metalica).
Conocer las aplicaciones de la aleacion de niquel y magnesio.
Conocer las propiedades del latón como una de las aleaciones más
importantes del cobre.
1. Presentar un mapa conceptual de las fases presentes en el diagrama Fe-C
con algunas de sus propiedades y tipo de empaquetamiento atómico o
estructura unitaria. Cada participante debe diseñar un mapa y al final se
decide cual se debe presentar argumentando en el informe porque de la
selección.

Mapa conceptual. John Franco


2. Considere que usted es el ingeniero de compras en una empresa en la
cual se producen ladrillos refractarios de todo tipo. Los procesos de cocción
ocurren en hornos de bóveda, los cuales se deben cargar con carros, que se
desplazan mediante carriles en acero. Uno de los carros tubo una avería en
una de sus ruedas fabricadas en fundición o hierro gris, el gerente de la
empresa está preocupado debido a que necesita un mínimo de producción
diaria y teme no alcanzar a cumplir, por tal motivo revisa en el mercado y
encuentra las siguientes alternativas:
-
Fundidora CERCO
. : puede fabricar las ruedas del carro ferrocarril pero en
acero AISI-SAE 1060
o
