UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE
MADRID
ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA
TÉCNICA DE TELECOMUNICACIÓN
INFRAESTRUCTURAS Y
SERVICIOS DE TELEFONICA.
IMPLEMENTACIÓN OFICINA
MÓVIL BAJO EL SERVICIO
VPNIP
(ANEXO DEL PFC)
Autor:
Vicente García Ruiz
Director
: D. Aurelio Berges García
Año
: 2014

PFC: Infraestructuras y servicios de Telefonica. (ANEXO)
Página
2
de
132

PFC: Infraestructuras y servicios de Telefonica. (ANEXO)
Página
3
de
132
RESUMEN
El presente documento ha sido elaborado con el objetivo de liberar de contenido y hacer
mas liviano y menos pesado y comprensible el documento memoria.pdf que contiene la
redacción del proyecto de fin de carrera sobre el estado actual de las telecomunicaciones en
España.
Este documento al ser un anexo, es un texto complementario cuyo lectura implica que el
documento memoria.pdf también sea objeto de ser leído para poder entender con claridad
toda esta memoria y saber porque se han incluido cada uno de los anexos.
Lo que se ha tratado de incluir en esta memoria es la parte mas técnica, es decir, las
descripciones de ciertos protocolos (VPLS, IEEE 802.1Q
,MPLS…
), los esquemas de
acceso de red, incluidos los de nueva generación, así como la interacción de capas entre
protocolos y las velocidades y caudales contratables.
Se explica con detalle en que consiste el servicio NEBA aprobado recientemente y que
viene a completar los servicios mayoristas que se comercionalizan los cuales, también se
indica como son cada una de sus modalidades. Las tecnologías LTE, FTTH y GPON que
suenan habitualmente en la actualidad también son detalladas.
Los requisitos necesarios para el correcto funcionamiento de la telefonía IP en materia de
jitter, retardos, latencia y calidad de servicios entre otros, son también estudiados.
El funcionamiento y características de los equipos de red que componen las
infraestructuras de Telefonica así como los diferentes elementos que intervienen en los
accesos a la red y en los centros de acceso, se incluyen en este documento con detalle.
Incluye en funcionamiento del proceso de las llamadas que se cursan sobre la nueva red
NGN.

PFC: Infraestructuras y servicios de Telefonica. (ANEXO)
Página
4
de
132
ÍNDICE
ANEXO1. Servicio NEBA
...............................................................................................
8
1.1 Características del servicio
.....................................................................................
8
1.2 Arquitectura del servicio
........................................................................................
9
1.2.1 Tecnología xDSL: Router de cliente- Nodo de Acceso
...................................
9
1.2.2
Tecnología GPON: Router de cliente-Nodo de Acceso
................................
10
1.3 Calidades de servicio (Qos)
..................................................................................
11
ANEXO2. Tecnología LTE
............................................................................................
12
ANEXO3. Tipos de servicios mayoristas
.......................................................................
14
3.1 Desagregación del bucle de abonado
....................................................................
14
3.1.1 Servicio de Acceso Completamente Desagregado
.........................................
15
3.1.2 Servicio de Acceso Compartido
.....................................................................
16
3.1.3 Servicio de Acceso Compartido sin STB
.......................................................
17
3.2 Accesos Indirectos
................................................................................................
18
3.2.1 Servicios GigADSL
.......................................................................................
20
3.2.1.1 Arquitectura de la red GigADSL
............................................................
20
3.2.2 Servicios ADSL-IP Total
...............................................................................
22
3.2.2.1 Arquitectura de la red
.............................................................................
22
3.2.3 Servicios ADSL-IP Tunelizado
.....................................................................
23
3.2.3.1 Arquitectura de la red
.............................................................................
24
ANEXO4. Protocolo VPLS y 802.1Q
............................................................................
25
4.1 VPLS (Virtual Private LAN Service)
...................................................................
25
4.2 IEEE 802.1Q
.........................................................................................................
26
ANEXO5. Tipos de acceso red MAN
............................................................................
27
5.1 Fibra con CdM
......................................................................................................
27
5.2 Fibra con CdM y red JDS
.....................................................................................
27
5.3 Fibra directa
..........................................................................................................
28
5.4 Cobrelan con CdM
...............................................................................................
28
5.5 Cobrelan con red Ibermic


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 132 pages?
- Fall '19
- Punto, Router, España, Conmutación de paquetes, Encaminamiento, Calidad de servicio