INTRODUCCIÓN
El acero es una aleación de hierro con carbono en una proporción que oscila
entre 0,03 y 2%. Se suele componer de otros elementos, ya inmersos en el material
del que se obtienen. Pero se le pueden añadir otros materiales para mejorar su dureza,
maleabilidad u otras propiedades. Las propiedades físicas de los aceros y su
comportamiento a distintas temperaturas dependen sobre todo de la cantidad de
carbono y de su distribución. Antes del tratamiento térmico, la mayoría de los aceros
son una mezcla de tres sustancias, ferrita, perlita, cementita.
La madera es un material complejo, con unas propiedades y características
que dependen no sólo de su composición sino de su constitución (o de la manera en
que están colocados u orientados los diversos elementos que la forman). El cómo
están colocados u ordenados estos elementos nos servirá para comprender mejor el
comportamiento, algunas veces poco lógico (aparentemente) de este material.
Ambos elementos son de gran y suma importancia en la construcción de
nuestro país.
1
This
preview
has intentionally blurred sections.
Sign up to view the full version.
EL ACERO
Es una aleación de hierro y carbono, donde el carbono no supera el 2,1% en
peso de la composición de la aleación, alcanzando normalmente porcentajes entre el
0,2% y el 0,3%. Porcentajes mayores que el 2,0% de carbono dan lugar a las
fundiciones, aleaciones que al ser quebradizas y no poderse forjar a diferencia de los
aceros, se moldean.
La Ingeniería Metalúrgica trata al acero a una familia muy numerosa de
aleaciones metálicas, teniendo como base la aleación hierro-carbono. El hierro es un
metal, relativamente duro y tenaz, con diámetro atómico dA = 2,48 Å (1 angstrom Å
= 10
–10
m), con temperatura de fusión de 1.535 °C y punto de ebullición 2.740 °C.
Mientras el carbono es un no metal, con diámetro mucho más pequeño (dA = 1,54 Å),
blando y frágil en la mayoría de sus formas alotrópicas (excepto en la forma de
diamante en que su estructura cristalográfica lo hace el más duro de los materiales
conocidos). Es la diferencia en diámetros atómicos lo que va a permitir al elemento
de átomo más pequeño difundir a través de la celda del otro elemento de mayor
diámetro.
El acero es el más popular de las aleaciones, es la combinación entre un metal
(el hierro) y un no metal (el carbono), que conserva las características metálicas del
primero, pero con propiedades notablemente mejoradas gracias a la adición del
segundo y de otros elementos metálicos y no metálicos. De tal forma no se debe
confundir el hierro con el acero, dado que el hierro es un metal en estado puro al que
se le mejoran sus propiedades físico-químicas con la adición de carbono y demás
elementos.
La definición anterior, sin embargo, se circunscribe a los aceros al carbono en
los que este último es el único aleante o los demás presentes lo están en cantidades
muy pequeñas. De hecho existen multitud de tipos de acero con composiciones muy
diversas que reciben denominaciones específicas en virtud, ya sea de los elementos

This is the end of the preview.
Sign up
to
access the rest of the document.
- Fall '11
- CarlosSulbaran
- Sistema Internacional de Unidades, Reducción-oxidación, Fluencia, alumínio, Ensayo de tracción, Siderurgia
-
Click to edit the document details