1.1. Perspectivas de calidad
la perspectiva de aplicación en que se considere. La Real Academia Española (2011) la define como
“propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su valor”.
Perspectivas de calidad
1.1.1
De acuerdo a las ciencias de la computación e ingeniería de software
Dos perspectivas interesadas por cumplir con medidas y normas de calidad en el desarrollo de un
producto de software para satisfacer los requerimientos del cliente.
1) La ciencia de la computación e ingeniería de software y
2) organizaciones de normatividad
“La ciencia de la computación comprende la teoría y los fundamentos de las computadoras y los
sistemas de software, mientras que en la Ingeniería de software se refiere a problemas prácticos
de producir software. Los ingenieros de software requieren conocimientos de la ciencia de la
computación, de la misma forma que los ingenieros eléctricos requieren conocimientos de física”
Algunos de los problemas en el diseño y uso del software, que contemplaron las ciencias de la
computación y la ingeniería del software, para el estudio de la calidad de éste fueron:
Algunos de los problemas en el diseño y uso del software, que contemplaron las ciencias de la
computación y la ingeniería del software, para el estudio de la calidad de éste fueron:
Tiempo de duración del desarrollo de los proyectos de software, ya que se observaba mucho
retraso; Su desempeño final era demasiado pobre; probar el software para diferentes condiciones
de uso generaba altos costos en el software.
Cuando se habla de calidad del software, desde la perspectiva de la ingeniería del software,
Sánchez, et al. (2012) casi siempre se refiere a las fallas que son tolerables en un sistema.
concepto de calidad de Raymond Paul “es la característica que distingue el grado de
excelencia o superioridad de un proceso, producto o servicio”
Las características de calidad

1) Cultura y ética de la calidad
el compromiso que tienen los ingenieros del software de una
organización, cultura de calidad y otros para el código deontológico de ética y ejercicio profesional
del ingeniero del software.
los principios más importantes de la cultura de calidad que Sánchez
Trabajo en equipo
Involucrar al cliente durante todo el desarrollo del software
el código deontológico de ética y ejercicio profesional del ingeniero de software, fue desarrollado
por la IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) y la ACM (Asociación para
Mecanismos de Computación). Este código resalta la importancia de la calidad como parte de
buenas costumbres, regula la ética de la profesión de un ingeniero de software, inspira buenas
conductas y expresa los ideales a los que se deben aspirar, de igual manera, enumera principios
morales, derechos y responsabilidades de los profesionistas.


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 50 pages?
- Summer '18
- Comunicación, Grupo de trabajo, Ingeniería de software, Aseguramiento de la calidad, Desarrollador de software