TRABAJOS DE SEMINARIOS
1.
REDUCCIÓN DEL CO
2
EN EL AMBIENTE MEDIANTE CATALIZADORES.
REDUCCIÓN DEL CO
2
EN EL AMBIENTE MEDIANTE CATALIZADORES
.
Introducción
A medida que pasan los años, los seres humanos vamos evolucionando en todos los aspectos, desde
el punto de vista genético hasta otro punto muy importante que es el industrial. Está más que claro
que los humanos queremos aprovechar todos los recursos naturales que nos brinda el Planeta Tierra.
En la actualidad, más que nunca, dichos recursos han sido explotados de una manera muy abrupta,
sin importar las consecuencias.
Es bien sabido, que el principal contaminante que milita entre todos los seres vivos, es el Dióxido
de Carbono, mejor conocido como CO
2
, es un gas vital que liberamos todos los humanos y los
procesos causados por los mismos, pero cuando dicho gas, es liberado de forma industrial y excesiva,
este gas pasa a ser un gas sumamente peligroso. No ha pasado mucho tiempo para que los humanos
empezaran a buscar alguna solución para deshacernos o también para poder utilizar CO2 para algún
tipo de beneficio.
Este es el caso de los Catalizadores,
tienen como misión disminuir los elementos polucionantes
contenidos en los gases de escape de algún vehículo mediante la técnica de la catálisis.
El dióxido de
carbono, por ser un gas de efecto invernadero y uno de los principales culpables del calentamiento
global, es visto a menudo como un desecho sin utilidad alguna del que hay que deshacerse a toda
costa. Sin embargo, es una materia prima con numerosos usos potenciales, lo que puede ayudar a
autofinanciar su captura, impidiendo por un lado su peligrosa acumulación en la atmósfera, y sirviendo,
por otro, para elaborar productos.
Principal fuente de emisión del CO
2
Una de las mayores causas perjudiciales de contaminación para el planeta es a la que le llamamos el
calentamiento global o efecto invernadero, y uno de los mayores responsables de esto es el Dióxido
de carbono (CO
2
). La principal fuente de producción de CO
2
es la extracción de residuos fósiles,
derivados del petróleo y el gas. Las fábricas de carbón también son productoras de CO2 en gran
número.
Esta es una gráfica de porcentajes de lo que genera más CO
2
. Las industrias, el transporte, las fábricas
que generan electricidad y calor son las más contaminantes, liderando la tabla de porcentaje.

1.1 Combustión de combustibles fósiles y biomasa
Las emisiones de CO
2
causadas por el hombre suelen tener unas fuentes bastante obvias, siendo
estas los medios de transporte que utilizan derivados del petróleo como combustible (como por ejemplo
automóviles, camiones, motocicletas, etc.), también están las grandes industrias y fábricas, aunque se
estima que la contaminación atmosférica que producen los vehículos es mayor.
Ocurre desde la revolución industrial, especialmente cuando se empezó a abusar de la combustión de
productos derivados del petróleo, en el siglo XIX, y a provocar desastres ambientales a través de una
masiva deforestación, sumideros de carbono que van reduciendo su capacidad para absorber carbono.
