1
DIPLOMADO ESPECIALIZADO
COACHING Y LIDERAZGO

AUTOCONOCIMIENTO
MÓDULO
IV

•
Autoimagen
•
Creencias limitantes y empoderantes
•
Inteligencia emocional en los negocios
TEMAS

LA AUTOIMAGEN
•
Como me percibo a mi mismo.
•
Se forma con las apreciaciones
que escuchamos de las
personas significativas en
nuestra vida.
4

¿Que sucede cuando nuestra
autoimagen es imprecisa?
Una autoimagen pobre puede:
▪
Paralizarlo, cuanto menos crea que
pueda hacer, menos intentará, en
consecuencia lograra menos
▪
La confianza disminuirá
▪
Tendrá monólogos internos negativos

Componentes de la autoestima
Conjunto de
percepciones y
creencias que
temenos de nosotros
mismos.
Cognitivo
Componente
emocional de la
autoestima, se
aprende los padres,
pares.
Compromete
sentimientos
positivos o negativos
hacia uno mismo.
Afectivo
Componente activo
de la autoestima.
Implica habilidades y
competencias que
posee cada persona
al demostrar su
actitud hacia el
exterior
Conductual


Autoestima
•
Es una evaluación estrictamente personal de
➢
mi conciencia
➢
mis capacidades
➢
mi persona en general
•
Involucra lo afectivo y lo racional (intelectual)
•
Alimenta un sentido de dignidad personal y
auto eficacia

AUTOESTIMA NEGATIVA
•
Se siente incompetente y desconfía de sus
propias capacidades.
•
Se experimenta miedo al fracaso y al rechazo.
•
No
se
siente
merecedor
de
los
buenos
resultados ni del aprecio de otros.

AUTOESTIMA NEGATIVA
Influencias
•
Pesimismo
•
Dudas
•
Inseguridades
•
Mal humor
•
Insatisfacción
•
Desgano
•
Perdida del sentido de la vida
•
Problemas de relación con otros
