UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
En la tecnología de medición eléctrica se diferencia
entre procedimientos de medición analógicos y
digitales. Se habla de un procedimiento analógico
cuando la magnitud de medición se encuentra
subordinada a una visualización que representa
dicha magnitud por medio de valores continuos.
Por el contrario, se trata de un procedimiento
digital cuando la magnitud de medición está
subordinada a una visualización numérica que
reproduce una representación de la magnitud
medida, por medio de valores discretos, y
cuantificada con los más pequeños incrementos
predeterminados.
Un procedimiento digital también se caracteriza a
menudo por un conteo inherente o bien por una
representación numérica codificada de la magnitud
medida. Un ejemplo conocido que ilustra la
diferencia entre ambos procedimientos se encuentra
en un automóvil, por un lado, en la medición de la
velocidad de marcha (velocímetro) y, por otro lado,
en la medición de la distancia recorrida
(cuentakilómetros). Para la detección de las
magnitudes de medición se necesitan sensores,
registradores de magnitud de medida (emisores),
que conviertan la magnitud de medida en una señal
eléctrica analógica o digital. Los convertidores de
señales permiten el paso de éstas de una estructura
a otra, de acuerdo con el sentido de conversión,
esto es, se emplea un convertidor analógico digital
(CAD) o bien un convertidor digital analógico
(CDA).
I.INTRODUCCIÓN
En las mediciones industriales ángulares y de
desplazamiento, a pesar de la tendencia general
hacia la digitalización, todavía se emplean en
muchos procesos los transductores analógicos de
medida. Este caso siempre se presenta cuando se
necesita una resolución infinita o cuando, por
ejemplo, la consecuente diferenciación de la forma
de la señal debe ser lineal (sin variaciones bruscas).
Generalmente, tales transductores de medida actúan
sin necesidad de contacto, dentro de sistemas de
medición ópticos, inductivos o magnéticos. Los
sistemas de medición inductivos y magnéticos son
claramente superiores a los ópticos debido a su
robustez e insensibilidad en lo relativo al
ensuciamiento.
En la industria se tiende cada vez más al
procesamiento digital de los valores medidos. Por
tanto, para el registro de las magnitudes de medida
se deben implementar sistemas en los que ya se
encuentre presente dicha magnitud en forma de
secuencia digital de señales, o bien sistemas en los
que la señal analógica medida se pueda convertir de
una manera sencilla en una señal digital por medio
de un convertidor analógico digital (convertidor
A/D).
Si usted prefiriere usar LÁTEX, descargue el estilo
de LÁTEX de IEEE y archivos de muestra de la
misma página Web. Use estos archivos LÁTEX
para estructurar, pero por favor siga las
instrucciones en TRANS-JOUR.DOC o TRANS-
JOUR.PDF.


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 7 pages?
- Fall '19
- Punto, Ecuación, Sistema Cegesimal de Unidades, Transductor