El OjoZubieta Cortes Fernando (20152025004), Meneses Guerrero Nicolas (20161020533), Cajamarca Rodríguez LuisaFernanda (20142020072), Aldana Sanchez Rafael (20152025116)PROFESOR : Amadeo Moreno I. OBJETIVOS●Estudiar el ojo como sistema óptico, suscaracterísticas principales, calculando la imagenretiniana con los defectos que puedan afectarla yanalizando la calidad de esta imagen a través defunciones de alto contenido teórico y físico.●Estudiar el ojo como receptor y detector deenergía radiante, analizando el sistema visualhumano en cuanto a lo que se conoce comopercepción simple.●Llegar a un conocimiento básico del sistemavisual humano en cuanto a visión del color,aspectos temporales de la visión y visión espacial.II. EL OJO HUMANOLa visión es un sentido que consiste en la habilidadde detectar la luz y de interpretarla. Se nutre demúltiples fuentes de información para interpretar elmundo que nos rodea. El uso de dos ojos permite lavisión binocular, con la cual Podemos percibir ladistancia a la que se encuentra un objeto o ladiferencia entre el movimiento de un pájaro y elmovimiento del fondo de matorrales.La vista es el sentido más importante. 40% de lasfibras nerviosas del cerebro transportan informaciónrelacionada con la función visual. La informaciónluminosa se recibe por los fotorreceptoresretinianos. Recibe los estímulos de los rayos de luzprocedentes del entorno y los transforman enimpulsos nerviosos Impulsos llegan hasta el centrocerebral de la visión. Se decodifican y se conviertenen imágenes.Figura 1. Estructura del ojo. Transforma energía lumínica enseñales eléctricas (enviadas al cerebro a través del nervioóptico).III. PARTES DEL OJOa) Córnea.La córnea constituye la parte anterior del ojo y estáen contacto con el exterior. Es una estructuratransparente que cubre el iris y el cristalino ypermite la refracción lumínica. Las lágrimas y elhumor acuoso permiten el correcto funcionamientode la córnea, puesto que realizan funcionesequivalentes a las de la sangre.b) Iris.Esta estructura separa las cámaras anterior yposterior del ojo. El músculo dilatador del irisaumenta el tamaño de la pupila (midriasis) y elmúsculo esfínter lo reduce (miosis). El tejido deliris está pigmentado a causa de la presencia demelanina. Esto da lugar al color del ojo, por el quepodemos fácilmente identificar esta estructura.c) Pupila.Existe un orificio circular en el centro del iris quepermite regular la cantidad de luz que entra en elojo al cambiar de tamaño a consecuencia de lamidriasis y de la miosis; esta abertura es la pupila,la parte oscura que se sitúa en el centro del iris.d) Cristalino.El cristalino es la lente que se sitúa detrás del iris ypermite el enfoque visual. La acomodación es elproceso mediante el cual la curvatura y el espesordel cristalino se modifican para enfocar objetos enfunción de su distancia. Cuando los rayos de luzatraviesan el cristalino se forma la imagen en la