De la Independencia a la República restaurada
1.
Para comenzar, describe en dos párrafos los factores nacionales e internacionales que fomentaron el inicio de la Independencia.
Factores nacionales
La independencia en Latinoamérica fue consecuencia de una serie de varios factores internos y externos. En
primer lugar, en la sociedad de “los criollos" desarrollaron un sentimiento y conciencia nacionalista, eso los
llevó a buscar un gobierno independentista y el poder de participar en la toma de decisiones sobre su propio
territorio. Durante la colonia, el poder político-económico estaba en manos de una minoría de españoles
peninsulares y criollos, quienes excluían a la mayoría que estaba conformada por mestizos, indígenas y
afrodescendientes, quienes ejercían el trabajo de las minas y haciendas o trabajaban como sirvientes y
jornaleros, sin derechos y con todas las obligaciones y en su mayoría eran explotados. La gente estaba
cansada, con las Reformas Borbónicas habían creado nuevos impuestos los había aumentado y esto hizo que el
pueblo se empobreciera aún más. Además de que España estaba en crisis y la noticia de la abdicación de
Fernando VII al trono fue la puerta para buscar autonomía y posterior independencia.
Factores internacionales
En segundo lugar, hablando de los factores externos, identificamos hechos que repercutieron en los territorios
de la colonia. Las ideas de la ilustración hicieron cambiar el pensamiento de los criollos sobre la justicia, la
política, pero sobre todo la libertad. Estas ideas abrieron paso a la independencia de los Estados Unidos de
América y posibilidad de gobernarse por sí mismos al tomar decisiones sobre el comercio y administración
política. Así mismo, la Revolución francesa y la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano, permitió
comprender que los hombres nacen libres e iguales en derechos y para su desarrollo son imprescindibles los
derechos a la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión. Personajes como Francisco de
Miranda, partícipe de la Revolución francesa, fue una pieza clave para la independencia.
2.
Construye una línea del tiempo que incluya los principales hechos de la Independencia de México, las intervenciones, la pérdida de
territorio, la guerra de reforma y la instauración de la República restaurada. Indica cuál es el suceso, cuándo ocurrió y quiénes son sus
personajes principales; agrega el número de filas que consideres necesarias.
Fecha
Suceso
Semana 2
Actividad integradora 3

16 de septiembre de 1810
Hidalgo, Allende y Aldama no ven más remedio que iniciar la sublevación, por lo que en la madrugada, Hidalgo
