1.
RESUMEN EJECUTIVO
El presente informe es el resultado de la salida de campo realizada el sábado
15 y domingo 16 de junio del 2019.
En la salida de campo se pudieron realizar diversos objetivos como ubicación
en el mapa, relacionar datos litológicos, geomorfológicos, estructurales. Y
poder interpretarlos para conocer la relación de distintos sucesos ocurridos a lo
largo de su historia, con el aspecto y condiciones que hoy presenta.
Este trabajo comprende un desarrollo progresivo de diferentes etapas que
inicia desde el pre-campo, con la recopilación bibliográfica y revisión de los
diferentes trabajos ya realizados en nuestra zona de estudio, hasta el
procesamiento y verificación de los datos en físico a través del trabajo en
campo; para luego correlacionar y analizar los resultados de todas las variables
vistas en el punto, dándonos como resultado un modelo de informe final.
El trabajo se realizo desde Huallanca hasta Huaraz siendo nuestro tramo de
interés Ticapampa – Huaraz (Tramo 7) desarrollando el punto denominado
DESLIZAMIENTO DEL CERRO HUANCAPAMPA.
Se describió el marco regional de una manera amplia y concisa, mostrando las
particularidades y peculiaridades de la zona, sin excluir ningún ámbito, además
mostrándose claramente lo que se encontrara en el área de trabajo.
En cuanto al marco local se puso énfasis en los detalles de la zona de labor, no
se obvio detalle alguno, pero tampoco se llenó de información redundante.
Refiriéndose al punto o zona de trabajo, se hizo una comparativa con lo que se
trabajó previamente en gabinete, tuvimos un punto de control que ayudo de
manera visual y objetiva a la comprensión de lo trabajado, facilitando la
comparación y verificación de lo trabajado previamente.
Ya en la fase de post campo, se procedió a analizar los datos obtenidos,
llegando a conclusiones y aclarándose dudas, ante discordancia de datos se
procedió a la raíz de los hechos, como la cronología de los eventos, llegando
así a conclusiones e inferencias adecuadas sobre el punto.
Para una mejor comprensión dejamos conclusiones, que de hecho servirán
para corroboración del informe.
Finalmente, este informe no implica el conocimiento previo de lo desarrollado,
sino por el contrario nos introduce a ella.
