MODULO I
LA COMUNICACIÓN
LICDA. M.A. MONICA HERNANDEZ

MODULO I-LA COMUNICAION
COMUNICACIÓN
1. Historia del Idioma español
2. Proceso de comunicación
3. Funciones de la comunicación
4. Niveles de la comunicación
a. Lenguaje: formas
b. Lengua/idioma: niveles (guatemaltecas)
c. Habla
d. Dialectos
5. Signo lingüístico
NIVELES DE ESTUDIO DE LA LENGUA
1. Normas ortográficas
2. Clases de textos: lecturas
3. Comprensión de textos: lecturas
4. Descripción: clases
5. Elaboración de textos descriptivos
6. Técnicas de redacción: resumen, otros.

NOTAS
REGLAMENTO
PLANIFICACION
EVALUACIÓN

DINAMICA

LA COMUNICACIÓN ……………
ANALISAR

LA COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
1. Historia del Idioma español
2. Proceso de comunicación
3. Funciones de la comunicación
4. Niveles de la comunicación
a. Lenguaje: formas
b. Lengua/idioma: niveles (guatemaltecas)
c. Habla
d. Dialectos
5. Signo lingüístico
NIVELES DE ESTUDIO DE LA LENGUA
1. Normas ortográficas
2. Clases de textos: lecturas
3. Comprensión de textos: lecturas
4. Descripción: clases
5. Elaboración de textos descriptivos
6. Técnicas de redacción: resumen, otros.

. Historia del Idioma español
La comunicación humana
nació con el ser humano
mismo
, ya que es una de sus capacidades naturales. No
existe un hito o una fecha en la que podamos marcar el inicio
de la comunicación de nuestra especie, pero sí podemos
trazar un recorrido de las tecnologías creadas por ella para
permitir o facilitar el hecho comunicativo, como veremos más
adelante.
La primera de todas la formas de comunicación
humana es el lenguaje
. Se estima que la comunicación
verbal humana se inició con la aparición del
Homo sapiens
hace unos 2.5 millones de años. Según algunos especialistas
fue un factor determinante en su proliferación y dominio por
encima de otras formas de
homininos
de la época.

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

Proceso de comunicación

LA COMUNICACIÓN
La comunicación no verbal
La voz humana
La escritura
El correo
La comunicación impresa
Las telecomunicaciones
Las tecnologías de la información

La comunicación no verbal
El lenguaje y la
voz
humana no es el único mecanismo de
comunicación del que disponía
el hombre primitivo
. Por el
contrario,
contaba con importantes y diversos niveles de
comunicación no verbal
, es decir, no involucrados en la
palabra, que somos también capaces de emplear.
La comunicación gestual, la comunicación más instintiva, la que
involucra el cuerpo y que se maneja en niveles mucho más
básicos, es también una forma eficaz de transmitir mensajes a
nuestros semejantes, e incluso a otras especies, como ocurre
cuando le hacemos gestos a un perro.

La voz humana
La primera forma de comunicación de la
historia humana fue la
voz
, es decir, el
lenguaje articulado a través de nuestro
sistema fonador
: pulmones, garganta,
cuerdas vocales, laringe, boca, lengua,
labios, dientes. Todo puesto al servicio de
emitir una cadena de
sonidos
de manera
continua, organizada y coherente, de
acuerdo a las reglas que dicta una lengua
(o idioma).

La escritura
Como método para resolver el inconveniente de la ausencia del emisor de un mensaje, y


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 98 pages?
- Spring '17
- Homo Sapiens, Comunicación, Imprenta, Signo lingüístico