Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Cultura regional
Producto Integrador de Aprendizaje
“Campaña social de reciclaje”
SEMESTRE Enero-junio 2019
#MAT
NOMBRE
CARRERA
Semestre
1809345
1829925
1822960
1819690
1820370
1855532
1815796
1819690
Faustino Martin Ramos Bernal
Brayan Oszmar Constante Pérez
Sayda Cristina Sánchez Priego
José Martin García Galván
Jesús Esparza Muñís
Luis Enrique Espino Martínez
Ángel David Juárez Urbina
Leonardo Navarro parra
Ing. Mecánico Electricista
Ing. Administración de sistemas
Ing. En Tecnología de software
Ing. Mecánico Electricista
Ing. En Tecnología de software
Ing. Administración de sistemas
Ing. Administración de sistemas
Ing. Administración de sistemas
4to
3ro
3ro
4to
3ro
3ro
3ro
3ro
Fecha de entrega del reporte martes 14 de Mayo del 2019
CD. Universitaria, San Nicolás de los Garza.


Introducción
En esta actividad se redactará las características, definiciones y ejemplos de lo que es el reciclaje
sus beneficios, y como explicárselo al público para generar conciencia de toda la basura que
estamos produciendo actualmente ahora, dentro de este Actividad quisiéramos hacer varios incisos
donde señalaremos a las personas a las que va dirigido y la abrumante ola de contaminación que
está en nuestro día a día, le presentó una pequeña descripción de lo que es el reciclaje.
Definición del reciclaje
El
reciclaje
consiste en obtener una nueva materia prima o producto, mediante un proceso
fisicoquímico o mecánico, a partir de productos y materiales ya en desuso o utilizados. De esta
forma, conseguimos alargar el ciclo de vida de un producto, ahorrando materiales y beneficiando al
medio ambiente al generar menos residuos. El reciclaje surge no sólo para eliminar residuos, sino
para hacer frente al agotamiento de los recursos naturales del planeta.
El proceso del reciclaje
Todo este proceso del reciclaje pasa por varias fases:
El reciclaje comienza en entornos industriales y domésticos, mediante la separación de los
materiales. El siguiente paso consiste en la recuperación de estos materiales por las empresas
públicas y privadas y su posterior traslado a las plantas de transferencia.
En estas plantas, se almacenan y compactan grandes cantidades de residuos, para su posterior
transporte en grandes cantidades hacia las plantas de reciclaje, llamadas plantas clasificadoras. Es
aquí cuando se hace una separación exhaustiva de los residuos. En estas plantas, encontramos en
algunos casos, las plantas de valoración, o reciclador final, donde se obtienen nuevas materias o
productos, se almacenan los materiales en grandes vertederos, o bien se produce energía como es
el caso de las plantas de biogás.

INDICE
Personas a las que va dirigido el evento:
El motivo por el cual se realiza el evento
Lugar que vamos a utilizar para realizar la campaña
Fecha y motivo por el que escogimos esa fecha
Marco teórico (¨Investigación de lo que es el reciclaje¨)
A CONTINUACION PRESENTO ALGUNOS TEMAS QUE SE IMPARTIRAN EN EL VENTO DE
RESICLAJE
¿por qué suiza se considera el paraíso de la limpieza?
¿por que Suiza se volvió el país más limpio del mundo?
