1
UNIATLANTICO 2020
INFORME DE LABORATORIO
DE DISEÑO MECÁNICO II
ANALISIS ESTATICO DE FALLA POR CARGA VARIABLE
Luis Alberto De León Montes
Estudiante de ingeniería mecánica
Universidad del
Atlántico
Puerto Colombia
–
Atlántico
15 de junio de 2020

2
UNIATLANTICO 2020
INTRODUCCIÓN
Desde tiempos remotos el humano ha buscado muchas aplicaciones de la electricidad
para su beneficio, estudiando cómo es su comportamiento. Es por ello que en la
electrotecnia es de vital importancia estudiar y analizar la electricidad para conocer sus
beneficios, para ello el estudiante tendrá que tener un excelente conocimiento y
afianzamiento de los equipos de laboratorio a utilizar, como es el caso de voltímetros,
amperímetros, transformadores, motores de inducción y demás equipos necesarios para
un excelente entendimiento de la temática.
OBJETIVOS
1.
Reconocer la importancia del análisis estático en el diseño de ejes.
2.
Identificar cada uno de los esfuerzos que se producen en los elementos propios del
diseño.
3.
Comprender la importancia de la simulación en el diseño de estos elementos.
MARCO TEÓRICO
Frecuentemente ocurre que las piezas se someten a cargas con variación en el tiempo, o
no estáticas (llamadas cargas repetidas alternantes o fluctuantes) y para estos casos el
diseño y análisis de dichos elementos es completamente diferente. Como ejemplo se
puede tomar una fibra particular de la superficie de un eje rotatorio, sometido a la acción
de cargas de flexión (ya sea por desbalanceo o por carga externa) la cual pasa por
esfuerzos de tensión y compresión en cada revolución del eje.
Si el eje gira a 1800 rpm, este es sometido a 1800 ciclos de tensión
–
compresión por
minuto. Hoy en día, se estima que el 90 % de los casos de fallas metálicas se producen por
la acción de cargas repetidas o fluctuantes. Dichas fallas se caracterizan por ser
causadas por esfuerzos o tensiones máximas reales inferiores a la resistencia última del
material y muchas veces inferiores a la resistencia de fluencia y además porque los
esfuerzos se repitieron muchas veces.
A este tipo de falla se la denomina falla por fatiga. Sintetizando se puede decir que la

3
UNIATLANTICO 2020
falla por fatiga es la ruptura del elemento al ser sometido a una carga variable en el
tiempo con el valor de la tensión máxima inferior a la tensión admisible del material.
