Formato La historia como ciencia
Datos del estudiante
Nombre:
Blanca Ligia Ramírez Rizo
Matrícula:
19006661
Nombre del Módulo:
Historia y geografía de México
Fecha de elaboración:
19 de mayo de 2020
Tiempo de elaboración:
1 hora
Importante
Para realizar esta Evidencia de
Aprendizaje es necesario hayas
revisado los recursos que se te
presentaron en el
Bloque 1
, así como
la lectura
Lo que todo mexica o
azteca aprendía a principios del
siglo XVI
y haber realizado el Control
de lectura.
Instrucciones
Esta Evidencia de Aprendizaje está dividida en
tres partes
y debes seguir las
indicaciones que se te dan en cada una de ellas.
Primera parte
Levarás a cabo la aplicación de estrategias para el estudio de la historia, a fin de
identificar tiempo, espacio y actores.
Instrucciones
1.
Con base en la lectura
Lo que todo mexica o azteca aprendía a principios del
siglo XVI
, analiza y responde las preguntas que se te presentan a continuación.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser
distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de
la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

Puedes afirmar, sin temor a caer en falsedades, que el hecho histórico:
¿Cuándo sucedió?
Entre 1502 y 1520
¿Dónde sucedió?
México-
Tenochtitlán
Según el relato,
¿en qué época
sucedió?, ¿quién
gobernaba?
Entre 1502 y 1520
Moctezuma
Xocoyotzin
Según el relato,
¿cómo son los
lugares donde se
desarrolla
la
historia?
Es
un
barrio,
cercano
a
la
Calzada
de
Iztapalapa,
tiene
calles empedradas
y cuenta con agua
potable; desde ahí
se ven las cimas
nevadas
del
Iztaccíhuatl y el
Popocatépetl.
¿Quiénes participaron en este hecho?
(Escribe 10 personajes que participaron
en este hecho).
