Fundamento del Balance de energia.pptx - Principio de Conservaci\u00f3n de la Energ\u00eda FUNDAMENTOS DE BALANCES DE ENERG\u00cdA Contenido Ley de Conservaci\u00f3n de
Fundamento del Balance de energia.pptx - Principio de...
FUNDAMENTOS DE BALANCES DE ENERGÍAPrincipio de Conservación de la Energía
ContenidoLey de Conservación de la Energía Formas que puede tomar de energía.Transformaciones Energéticas.Concepto y Fundamento de los Balance de EnergíaAplicaciones de Balances de EnergíaBalances de Energía en Sistemas AbiertosBalances de Energía en Sistemas CerradosAplicaciones Concretas. Balance Entálpico. Balance de Energía Mecánica.Procedimiento de Cálculo.
LEY DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA La energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma.(1a Ley de la Termodinámica)
ENERGÍADefiniciones:Capacidad para producir trabajo. Puede adoptar distintas formas convertibles directa o indirectamente unas en otras: Radiación electromagnética, Energía Potencial, Energía Eléctrica, Energía Química (de enlace), Energía Cinética, Calor.Magnitudes yUnidades-Cantidad absoluta: Energía, J, cal, kcal, kJ-Caudal: Energía/tiempo, J/s (W)-Flujo: Energía/(tiempo.superficies), W/m2-Específica: Energía/masa, J/kg
Primer Principio de la Termodinámica:* Basado en las observaciones de Thompson y Sir Humphry Davy: El trabajo puede ser transformado en calor por fricción. * (1840) Joule establece la equivalencia entre trabajo y calor 4,18 kJ <> 1 kcal.* El primer principio según por el cual la energía ni se crea ni se destruye se propone en base a estas experiencias, formulándose matemáticamente como: 0ccdWdQ
Primer Principio de la Termodinámica:* La propiedad termodinámica que deriva del primer principo de conservación recibe el nombre de ENERGÍA INTERNA (U). * Se define la energía interna de un sistema en función de la diferencia entre el calor y el trabajo que entra o sale del sistema. 0ccdWdQdWdQdUWQUUU12
FORMAS DE LA ENERGÍATrabajo mecánico (W): Producto del desplazamiento (x) por la componente de la fuerza que actua en la dirección del desplazamiento (Fx).Energía Potencial (Ep): Capacidad de producir trabajo que posee un sistema en virtud de su posición respecto a un plano de referencia.Energía Cinética (Ec): Capacidad de producir trabajo que posee un cuerpo en función de su movimiento.Calor (Q): Energía en transito de un cuerpo que se haya a una temperatura hacia otro que está a menor temperatura con el fin de igualar ambas.
FORMAS DE LA ENERGÍAEnergía Interna (U): Variable termodinámica (Función de estado) indicativa del estado energético de las moléculas constitutivas de la materia. Su valor se fija respecto a una referencia.