Nombre
: Eder de Jesús Castro Vázquez
Matrícula
: AL02787407
Nombre del curso:
Economía
Nombre del profesor
: Ernesto Leon
Castro
Módulo
: 1
Actividad
: Planteamiento del proyecto
Fecha
: 27 de Julio de 2020
Bibliografía
GrupoBimbo.com (2020). -
Anual-2019/finanzas/nuestros-grupos-de-interes.html
GrupoBimbo.com (2020).
INEGI.org.mx (2020)
Banxico.org.mx (2019). -
ydiscursos/publicaciones/informes-periodicos/trimestral-inflacion/
%7B1BD530E4-CCB2-C151-D5F9-1DBAB37D8E2C%7D.pdf
Análisis microeconómico y macroeconómico aplicado a la toma de decisiones de la empresa
GRUPO BIMBO, S.A.B. DE C.V.
OBJETIVO GENERAL:
Identificar los aspectos microeconómicos y macroeconómicos más importantes que rodean la
toma de decisiones al interior de una empresa.
OBJETIVO ESPECÍFICO:
Calcular la elasticidad de la demanda que la empresa debe enfrentar, la estructura del mercado en
el cual se desenvuelve tanto para productos finales como para insumos, así como los costos fijos o
variables más importantes en sus finanzas.
Identificar el desarrollo de los principales agregados económicos en México, identificar las políticas
públicas implementadas por el gobierno mexicano para la empresa y medir la volatilidad de las
tasas de interés y el tipo de cambio en los últimos años.
DOCUMENTACIÓN
HISTORIA DE SU CREACIÓN
“Panificación Bimbo®” empezó a operar el 2 de diciembre de 1945, con solo 34 personas que
trabajaban en una pequeña planta en la Ciudad de México ubicada en el barrio de Insurgentes de
Santa María en la dirección 11758 Calle Norte. Sus fundadores tenían la visión de “hornear pan
que fuera muy bueno, nutritivo, sabroso, fresco… bien hecho: con aseo, y la más alta
perfección, con la intensión de complacer y nutrir, así alcanzando todos los hogares de México”.

Los fundadores de la compañía fueron: Lorenzo Servitje, Jaime Jorba, Jaime Sendra, José T. Mata,
Alfonso Velasco y Roberto Servitje. Después de unos años, la compañía panificadora recibía a sus
nuevos empleados con un folleto de “Bienvenido a Bimbo®” en el cual, aparte de dar una
explicación de la historia de Bimbo® y su reglamento, expresaba el deseo de que encontraran en
Bimbo® “no solo una forma de ganarse la vida, sino un lugar de trabajo placentero, justo y
seguro”.
El establecimiento recibió el nombre de Panificación Bimbo S.A. se encontraba en instalaciones
admisibles, oficinas, un patio, bodega y una sala de producción, es bien sabido que en ese
entonces las operaciones eran artesanales o manuales.
El primer gerente Panificadora Bimbo fue Jaime Jorba, por otro lado, Alfonso Velasco era uno de
los técnicos que supervisaban la preparación del pan, en ese puesto recibía el título de panadero
principal y estrella a Jaime Sendra quien se convirtió en el jefe de personal de la compañía, por
último, José T. Mata era el que colaboraba con los oficios varios, quien a su vez era amigo de
Lorenzo.
