UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO.
FACULTAD DE MEDICINA.
GÓMEZ PALACIO, DGO.
HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA MEDICINA
CAPITULO XV
SALUD Y ENFERMEDAD EN LA ÉPOCA DEL IMPERIO ROMANO
DRA. DELFINA ANDRADE
ANA LUCIA REYES LÓPEZ.
1º SEMESTRE SECCIÓN “C” No. 16
MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRRE DE 2007
SEMESTRE “B” 2007
CAPITULO XV
This
preview
has intentionally blurred sections.
Sign up to view the full version.
SALUD Y ENFERMEDAD EN LA ÉPOCA DEL IMPERIO ROMANO
1.
¿Cómo eran atendidas todas las enfermedades en la medicina cristiana?
Con procedimientos sobrenaturales y la curación por fe, el exorcismo y el milagro juega un papel
fundamental.
2.
¿Qué era muy importante?
El contacto con el curador, a través de la imposición de manos o bastando que el enfermo tocara
alguna prenda.
3.
¿En qué se basaba la medicina cristiana?
En la fe del enfermo en su sanador.
4.
¿Qué sucedió con los conceptos de salud y enfermedad a partir del triunfo del Cristianismo?
Dejan de ser diferentes formas del equilibrio o desequilibrio de la naturaleza y se convierten en el
resultado de la correcta o no forma de comportarse los hombres frente a los mandamientos divinos.
This is the end of the preview.
Sign up
to
access the rest of the document.
- Spring '07
- m
- Homo Sapiens, Arte, Cristianismo, Santo, Basilio el Grande
-
Click to edit the document details