Tarea
2-
Resumen Analítico.
Estudiante: Belkis Melisa Valencia Garrido
Grupo: 50004_4
Código: 1047405717
Tutor: Sandra Milena Morales Mantilla
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Marzo/13/2019

Ideas Principales de
las lecturas
sugeridas
Autores de las
lecturas sugeridas
Reflexiones de las
lecturas sugeridas.
Que aprendí
de
las
lecturas sugeridas.
¿Qué es la pedagogía?:
Por pedagogía se suele
entender hoy tanto la
Ciencia que se ocupa de la
educación y la enseñanza
como en general, lo que
enseña y educa por doctrina
o ejemplos. Puede ser tanto
una ciencia particular como
un arte en general. Con esto
se quiere afirmar que la
educación tiene una
dimensión tanto práctica
como teórica. (La pedagogía
es la teoría de la educación
y que la didáctica se
encarga de la práctica
educativa).
¿Porque entender la
pedagogía como una
ciencia social?
puede considerarse la
LA PEDAGOGÍA FRENTE A LA
REALIDAD COLOMBIANA.
CAPÍTULO 1. PEDAGOGÍA
COMO FILOSOFÍA DE LA
EDUCACIÓN.
Édgar A. Ramírez
Respecto a la lectura la
pedagogía frente a la
realidad colombiana,
vemos que hay un
enfoque a nivel socio-
cultural y que la
pedagogía se encarga de
estudiar la educación. La
pedagogía tiene un gran
enfoque y eso hace que
se defina en su campo de
acción. Antes la
educación estaba ligada a
la crianza y hoy mas a lo
largo de toda la vida.
Hoy por hoy son más
autónomos.
La idea es que hoy en día
tengamos un enfoque
diferente y estemos
abiertos a cambios para
así poder llegar a
enseñar, guiar,
Lo que aprendí o lo que puedo
concluir es que la pedagogía
como la epistemología cumplen
un papel muy importante en el
desarrollo personal, social y
cultural de cada persona, ya que
deja una gran enseñanza para
nosotros como estudiantes y
futuros docentes, en adquirir
nuevos conocimientos, los cuales
se pondrán en práctica,
implementado nuevos
mecanismos de enseñanza,
aprendizaje y nuevas estrategias
didácticas que ayuden a motivar
a el alumno para su buen
desempeño escolar.
Además, fue muy importante
conocer cómo se comenzó a
construir la pedagogía a través
de los tiempos posteriormente
dar a conocer
una definición más clara y

pedagogía como una ciencia
social, pues el hecho de
tener un objeto de estudio
bien determinado hace que
pueda definirse un campo
de acción y uno de estos
puede ser el proceso
formativo escolar como caso
particular.
