Investigación
Investigación de Costeo Por orden
Especifica y Resumen
Nombre: Gladys Marcela López Sandoval
Carrera: Contaduría Pública y Finanzas
Docente: Eddy Pozo

Costeo Por Orden Especifica
El sistema de contabilidad de costos por órdenes específicas, conocido también como sistema
de costos por órdenes de producción, por lotes, por pedido u órdenes de trabajo, es un sistema
de acumulación de costos de acuerdo a las especificaciones de los clientes o en algunos casos
para ser llevados al almacén de productos terminados, en el cual los costos que intervienen en
el proceso de producción de una cantidad específica o definida de productos se acumulan o
recopilan sucesivamente por sus elementos (materiales directos, mano de obra directa y costos
indirectos), los cuales se cargan a una orden de trabajo, fabricación o producción, sin importar
los periodos de tiempo que implica. Por ejemplo, algunos trabajos se pueden completar en un
periodo corto, mientras que otros se pueden extender por varios meses.
Este sistema es el más apropiado de utilizar cuando los productos que se fabrican difieren en
cuanto a los requerimientos de materiales y de costos de conversión; y, la producción consiste
en trabajos o procesos especiales, según las especificaciones solicitadas por los clientes, más
que cuando los productos son uniformes y el proceso de producción es repetitivo o continuo.
El costo unitario de producción se obtiene al dividir el costo total de producción de la orden
entre el total de unidades producidas de esa orden. Entre las industrias que utilizan este
sistema de costeo se encuentran las fábricas de muebles, artículos domésticos, maquinarias y
constructoras.
Los Objetivos de este son:
Acumular costos totales y calcular el costo unitario.
Presentar información relevante a la gerencia de manera oportuna, para contribuir a
las decisiones de planeación y control.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL COSTO POR ÓRDENES ESPECÍFICAS.
Ventajas:
Proporciona en detalle el costo de producción de cada orden.
Se calcula fácilmente el valor de la producción en proceso, representada por aquellas
órdenes abiertas al final de un periodo determinado.
Se podría establecer la utilidad bruta en cada orden o pedido.
Desventajas:
Su costo administrativo es alto, debido a la forma detallada de obtener los costos.
Existe cierta dificultad cuando no se ha terminado la orden de producción y se tienen
que hacer entregas parciales, debido a que el costo de la orden se obtiene hasta el final
del periodo de producción.
Resumen

1. SISTEMAS DE COSTEO POR ÓRDENES
1.1. Sistemas de costos por órdenes
